En los 3 meses que van de año, Vivo pasó de ser una compañía que casi nadie conoce a uno de los fabricantes de smartphones más innovadores del momento. Todo empezó en enero durante el CES 2018, cuando esta compañía anunció un prototipo de smartphone que tenía el lector de huellas integrado bajo la pantalla. Luego, en el mes de febrero durante el MWC 2018, la compañía reveló una versión mejorada de su prototipo anterior llamada Vivo Apex, la cual posee un escáner para huellas mucho más amplio y una cámara frontal completamente retráctil.
Ahora, la compañía quiere demostrar que también le está dedicando tiempo al software, ya que su más reciente innovación es una característica llamada «Super HDR». Como su nombre lo indica, esta característica se basa en la función que poseen muchas cámaras de gama alta para tomar varias fotografías a la vez y luego combinarlas para que el resultado final tenga la mayor variedad de colores y la mejor calidad posible.
Super HDR lleva este concepto a un nuevo nivel, siendo capaz de capturar hasta 12 fotografías por disparo. Vivo asegura que gracias a esto, su nueva tecnología puede desarrollar compatibilidad con un rango dinámico de 14 EV (Valor de exposición.
Aparte de esto, Super HDR también usa Inteligencia Artificial para analizar toda la escena, escoger la exposición más adecuada para cada fotografía y luego combinar todas las imágenes de la forma más eficiente posible.
A pesar de que aún es muy pronto para saber si todo lo que promete Vivo es cierto, las imágenes que publicó la compañía como parte de la demostración son bastante prometedoras. A continuación podrán disfrutar de algunas de estas imágenes:
Lamentablemente para nosotros, Vivo no reveló qué dispositivos contarán con esta tecnología. Sin embargo, lo más probable es que el Super HDR sea una característica exclusiva de los smartphones insignia de esta compañía.
El problema con esa estrategia es que Vivo aún no ha confirmado las fechas de lanzamiento de sus próximos smartphones insignia, y aún cuando esto suceda no sabemos si estos dispositivos llegarán a todos los países del mundo.
Después de todo, Vivo es una compañía china y actualmente no cuentan con los recursos financieros ni con la influencia necesaria como para invertir en una producción a gran escala que vaya más allá de su país nativo.
Lo bueno es que esta compañía cada vez gana más renombre dentro del ecosistema Android, y todo parece indicar que será uno de los fabricantes de smartphones más influyentes del futuro cercano. No solamente por todas sus innovaciones en términos de hardware y software, sino también porque es una de las pocas compañías que está ignorando la tendencia del notch del iPhone X para traernos dispositivos que realmente puedan promover la evolución de todo el mercado Android en lo que respecta al diseño exterior de nuestros smartphones.
Tal vez esto parezca una exageración para algunos, pero les recordamos que los próximos smartphones de Asus, Huawei, LG y de muchos otros fabricantes importantes tendrán un notch como el del iPhone X. De hecho, la misma Asus comentó que aunque su próximo dispositivo parezca una «copia» del iPhone X, ellos simplemente no pueden «ignorar las tendencias» del mercado.
:)