La nueva app de Onavo te permite bloquear apps de forma individual

Onavo, la compañía de software de seguridad adquirida por Facebook en el 2013 con el propósito de conocer el comportamiento de los usuarios a través de diversas apps, lanzó al mercado de forma discreta una nueva app llamada Bolt App Lock que te permite bloquear el acceso a tus apps de forma individual.

Una vez que hayas bloqueado cualquiera de tus apps, estas solamente podrán ser accesibles a través del lector de huellas dactilares, un código numérico o un patrón de líneas. Al igual que la mayoría de las apps de su categoría, Bolt App Lock también te permite bloquear archivos individuales como fotografías y facturas de pago. 

Este tipo de apps no es nuevo en lo absoluto y de hecho existen muchas apps como esta en la Play Store de Android. Sin embargo, muy pocas fueron desarrolladas por compañías altamente conocidas como Facebook (aunque haya sido de forma indirecta a través de una de sus ramificaciones). Existen algunas excepciones como aquellas desarrolladas por Keepsafe y Norton, pero estas tampoco cuentan con el nivel de popularidad de Facebook.

La ventaja principal de contar con el apoyo de una app tan popular y exitosa como Facebook, es que Onavo contó con suficientes recursos para desarrollar una app más pulida y moderna que las de sus competidores.

Sin embargo, el propósito principal de Onavo (y el de Facebook) no es la seguridad personal de los usuarios, sino más bien encontrar una forma de monitorear el comportamiento de cada usuario dentro de cada app y así aprender cuáles son los competidores que podrían estar desviando la atención de los usuarios lejos de Facebook y todas sus ramificaciones.

Dicha información no es una teoría conspirativa, ya que los mismos desarrolladores explican las verdaderas intenciones de esta app en su descripción oficial en la Play Store. Citando las palabras de Onavo, Bolt App Lock básicamente «recolectará información sobre tu dispositivo móvil y las apps instaladas en este».

Este tipo de estrategias basadas en la recolección de datos le ha permitido a Facebook desarrollar mejores herramientas en su batalla contra competidores como Snapchattomando como ejemplo las historias cortas en vídeo que Instagram (la cual también le pertenece a Facebook) copió de Snapchat. Al principio todos criticaron a Instagram por dicha copia, pero Facebook había analizado esa estrategia de forma tan precisa que en la actualidad la versión de Instagram es mucho más popular que la de Snapchat.

De acuerdo con los reportes, Bolt App Lock salió al mercado el 5 de marzo de este año y ya la puedes descargar a través de la página oficial de Onavo o desde la tienda oficial de Android.

Onavo principalmente se encarga de ofrecer un VPN bastante sofisticado, el cual Facebook empezó a promocionar en sus apps móviles de forma agresiva con el propósito de incrementar la cantidad de usuarios activos tanto como sea posible.

Aún no se sabe si la compañía también tiene pensado promocionar Bolt App Lock dentro de la interfaz de Facebook e Instagram, pero esto es bastante probable.

:)