Google siempre sabe dónde está tu teléfono

Google sabe todo sobre sus usuarios. No se le puede mentir. Aunque apagues la ubicación del dispositivo móvil, el gigante de Internet continuará conociendo dónde te encuentras y en cuánto tiempo llegarás a tu destino.

La empresa lo admitió recientemente y declaró que la posibilidad de conocer la posición de las personas con el localizador apagado se hizo efectiva a inicios de este 2017, y estiman desactivarla al finalizar el mes de noviembre. Aunque no dieron detalles sobre la decisión, se cree que es a raíz de las diversas opiniones que ha generado su política.

Para muchos usuarios esto significa una invasión a su privacidad, mientras que para Google se trata de una manera de mejorar el uso de su plataforma, o por lo menos así lo han hecho público en un comunicado oficial: “En enero de este año comenzamos a ver la posibilidad de utilizar códigos de identificación celular como una señal adicional para mejorar aún más la velocidad y rendimiento en la entrega de mensajes”.

¿Cómo lo consiguen?

El método que ha desarrollado Google hace que sea inútil desactivar la ubicación del móvil, porque igual sabrá dónde nos encontramos.

Esto es posible porque se registra la ubicación basada en la antena más cercana y, de manera inmediata, la envía a la base de datos de Google. Cada vez que el móvil se hace visible para el rango de una nueva antena, captura la señal y genera un esquema.

Aun sin tarjeta SIM, es posible que se continúe generando la conexión, ya que en este caso solo hará falta que el dispositivo haga enlace con una señal Wifi, aunque sea durante un mínimo instante.

Problemas de seguridad

La investigación sobre lo que ha hecho Google durante todo el año, sin el consentimiento de los usuarios de los dispositivos móviles inteligentes, fue realizada por Quartz. Tras presentar lo que encontraron, el gigante de Internet no tuvo otra opción que ofrecer explicaciones.

Google recopila a diario una gran cantidad de datos de quienes poseen dispositivos Android. Esta información puede ser usada para fines comerciales, aunque este es el menor de los problemas.

La complicación que algunos ven es que la seguridad de los ciudadanos puede ser vulnerada cuando a esto se le suma la ubicación, porque existe la posibilidad de que el dispositivo sea hackeado. De esta manera, la información podría llegar a manos de terceras personas.

Mecanismo de defensa

En relación a la posibilidad de que alguien —además de Google— pueda acceder a la ubicación, los responsables de la empresa han asegurado que la información está encriptada y que no queda almacenada en ninguna base de datos. Han afirmado que se elimina de manera inmediata.

Muchos usuarios han querido indagar sobre qué dispositivos estarían conectados a esta práctica, pero Google se ha limitado a responder que se trata de “todos los dispositivos Android modernos”, lo que indica que el gigante de la web tiene acceso a una base de información bastante amplia.

Al parecer, Google se ha escudado para evitar mayores inconvenientes con respecto al tema, porque un análisis de los términos y condiciones en su política de privacidad no muestra ninguna especificación de que se registre la información de los usuarios cuando se desactiva la localización.

:)