En los grupos de WhatsApp ocurre de todo. De igual forma como se puede mantener una comunicación amigable y relajada con familiares y amigos y participar en gratas conversaciones, también puede convertirse en una pesadilla con constantes discusiones y mensajes en cadena… La lista continúa hasta el infinito y más allá.
Se ha hecho tan popular esta aplicación que todo el mundo está en un grupo o ha creado alguno. Por lo tanto, los genios de la app de mensajería instantánea decidieron que llegó el momento de poner orden en este tipo de comunidades virtuales. La forma de conseguirlo ha sido dando más poder a sus administradores.
Orden y control sobre los grupos
El billón de usuarios que tiene WhatsApp deberá acostumbrarse al control y orden que tendrán los grupos. Será algo parecido a lo que ocurría con los chats de Terra, donde uno de los participantes podía decidir quién hablaba y quién no, incluso definir los temas de conversación.
Incluso cuando haya varios administradores en el grupo, el creador tendrá el beneficio de estar allí para siempre. Esto se traduce en que nadie podrá expulsarlo. ¡Todo un superpoder!
Imagen y descripción del grupo
Si los integrantes del grupo y sus administradores quieren cambiar la foto que los identifica y el nombre, estos no podrán hacerlo porque el único facultado para generar cambios será quien haya creado el grupo y añadido a sus integrantes.
Para que los usuarios puedan hacer cambios, el dueño deberá darles una autorización. Otro beneficio que podría no gustar a aquellos que adoran cambiar las fotos a diario.
El poder de expulsar a quien quieras
Sin contemplaciones. Quienes violen las normas del grupo colocadas por el administrador podrán ser echados.
Y aunque esto siempre ha podido hacerse, con la nueva actualización se incluye la posibilidad de eliminar del grupo a varias personas al mismo tiempo, así que quienes se pasen de la raya pueden quedar fuera con presionar «eliminar» una sola vez.
Quitar el derecho de escribir en el grupo
Para aquellos que se dedican a enviar textos en cadena, vídeos y fotos de una manera casi compulsiva, WhatsApp ha creado el castigo perfecto. Los administradores podrán decidir quiénes tienen derecho a escribir en el grupo y quiénes solo podrán leer los mensajes.
También se puede decidir si pueden escribir, pero no compartir archivos y viceversa. Esta función, según los representantes de WhatsApp, puede resultar muy útil en grupos grandes, donde el tráfico de información es bastante elevado.
Este superpoder, por supuesto, podrá ser activado o desactivado en cualquier momento.
Se acabó el silencio
La excusa de no leer los mensajes porque el grupo está en modo “silencio” terminará con las nuevas funciones que tienen pensado instalar en WhatsApp.
Aunque los grupos pueden continuar sin emitir sonidos para las notificaciones, sus integrantes podrán enviar desde el grupo un mensaje privado, incluso cuando no tengan al usuario registrado en su lista de contactos.
Se estima que esta configuración solo podrá activarse una vez cada 72 horas, pero habrá que esperar a que WhatsApp haga un comunicado oficial para determinar cómo será cuando todas las opciones estén listas para instalarlas.
Además, se espera que se mantendrá la posibilidad de borrar los mensajes una vez que hayan pasado más de siete minutos, después de pulsar la tecla “enviar”, como ya se ha hecho en su última actualización.
¿Gustará o no esta forma de control? Habrá que esperar a ver lo que traerá la app de mensajería instantánea para sus grupos con esta actualización, que podrá revelarse antes de mayo del 2018.
:)