Encontrar pareja mediante aplicaciones ya es algo habitual

Internet ha revolucionado la manera de comunicarnos y también la forma en que mujeres y hombres buscan su media naranja. Eso de encontrase con alguien en un parque, un teatro o un bar y sentir el flechazo de Cupido quedó atrás. Internet ha revolucionado la manera de comunicarnos y también la forma en que mujeres y hombres buscan su media naranja. Eso de encontrase con alguien en un parque, un teatro o un bar y sentir el flechazo de Cupido quedó atrás.

Gracias a Internet podemos elegir entre una gran variedad de opciones y decidir hacia dónde va la flecha y hacia dónde no. Las aplicaciones de contactos se han convertido, con el transcurso de los años, en las mejores opciones para los ligues. Aunque son los jóvenes quienes más utilizan estas apps del amor, también hay un gran público adulto cautivo y presto a sumarse a esta experiencia.

¿Cuáles son las mejores de España?

España es el segundo país de Europa que más utiliza Internet para encontrar pareja. Algunos estudios revelan que las personas navegan por lo menos una hora al día para ver las fotos de quienes están buscando pareja.

A continuación, compartimos un resumen de las más populares de España:

  • Liruch: Es una app que permite encuentros casuales y las llamadas telefónicas a través del sistema. También tiene el método tradicional de chatear. Se pueden guardar conversaciones, hacer webcam y enviar regalos personalizados. Tiene más de 2.700.000 usuarios.
  • Tinder: Es una de las más populares. Clasifica a los usuarios según las preferencias y ubicación geográfica. Nació en el año 2012 solo para el campus de la Universidad del Sur de California y rápidamente se popularizó. En la actualidad, tiene más de 50 millones de usuarios.
  • Meetic: Permite que el usuario busque al amor de su vida a través de unos rasgos generales, pero también ofrece una lista en función de la personalidad que se ha registrado y que la app cree que cubre las condiciones solicitadas. Tiene una opción denominada «incógnito», con la cual la persona puede navegar sin que los demás la vean.
  • Badoo: Nació en el año 2006 y su crecimiento es significativo. Tiene más de 35 millones de usuarios en todo el mundo. Para muchos es una sala de chat, un excelente lugar para hacer citas seguras y un sitio perfecto para valorar fotos de gente simpática.
  • Happn: Es muy interactivo. Mantiene un registro de por dónde caminó el usuario, sus encuentros con otros y permite sincronizar con Instagram y Spotify.
  • Adaptaunio: En esta app mandan las mujeres. Se pueden comprar los candidatos. Una particularidad es que, si hay muchos hombres conectados, habrá que hacer cola para entrar.

Ligar mediante apliacciones

Con el uso de las apps de contactos ya no se trata de “encontrar al amor”, sino de “elegir al amor”, ya que estas funcionan mostrando fotos de sus usuarios y haciendo una selección de las preferencias, ubicación geográfica y datos que la aplicación extrae del perfil de Facebook.

Si después de ver las fotos, dos usuarios coinciden en que se gustan, las aplicaciones abren la posibilidad de enviarse mensajes. Sin duda, estas plataformas son un espacio más para las relaciones y la oportunidad de conocer gente nueva, sobre todo en las grandes ciudades, donde el ritmo frenético del día a día consume a las personas.

:)