Honor Magic V5: Precio y Características

Si buscas un plegable tipo libro que sea realmente “thincredible”, el Honor Magic V5 no solo lo parece: también saca ventaja al Samsung Galaxy Z Fold 7 en pantalla, batería, cámaras y protección.

  • Pantallas sobresalientes: dos LTPO OLED muy brillantes con 4.320Hz PWM y modo eBook, más cómodas para la vista que las del Fold.
  • Autonomía y carga: batería generosa con 66W cableada y 50W inalámbrica, dura más y carga antes.
  • Cámaras de referencia: principal de 50MP con OIS, tele 64MP 3x y ultra gran angular de 50MP con gran desempeño nocturno.
  • Resistencia líder: doble certificación IP58 e IP59 frente a la protección más limitada del Fold.
  • Software mejorable: llega con Android 15 (no 16 de inicio) y una capa que necesita pulido, aunque con IA útil y 7 años de actualizaciones.

Honor Magic V5 vs Galaxy Z Fold 7: la ventaja “thincredible” explicada

El Honor Magic V5 llega para pelear en el rango más alto de los móviles plegables tipo libro, y lo hace atacando los puntos que más importan en el día a día: pantallas, autonomía, cámaras y resistencia. Aunque el marketing lo presenta como el más fino, en la práctica no es el plegable más delgado del mercado, ni más delgado que el Galaxy Z Fold 7 en todos los frentes. Aun así, su propuesta es coherente y, sobre todo, muy usable para quien viene de un smartphone tradicional.

Donde el Magic V5 marca distancias es en su panel de portada de 6,43″ y su pantalla interna de 7,95″: ambas LTPO a 120Hz, con un brillo máximo altísimo y, lo más importante, 4.320Hz de atenuación PWM. Esta frecuencia de modulación reduce el parpadeo percibido y la fatiga ocular, un detalle que se nota en sesiones largas de lectura, navegación o productividad, y que el Fold no iguala. Además, el modo eBook convierte la pantalla en monocromo para lectura sin distracciones, algo tan simple como eficaz.

En batería, el Magic V5 aguanta con holgura una jornada exigente y ofrece 66W de carga por cable (alrededor de 50 minutos al 100%, ~18 minutos al 50%) y 50W inalámbrica. El Fold queda por detrás tanto en duración como en velocidad de carga, un factor diferencial si usas el plegable como herramienta de trabajo. La fotografía es otro apartado en el que Honor pisa fuerte: el trío trasero con 50MP principal con OIS, tele 64MP 3x con OIS y ultra gran angular 50MP produce resultados consistentes, de día y de noche, con un tele que se mantiene usable hasta 10x gracias al procesado por IA. En el Fold, las cámaras cumplen, pero no alcanzan el mismo nivel en detalle y consistencia.

La resistencia suma puntos: el Magic V5 presume de IP58 e IP59 frente a la certificación más modesta del Galaxy. Es un colchón extra ante polvo y agua que agradecerás con el tiempo. ¿Lo menos bueno? Honor envía el teléfono con Android 15 en lugar de 16, y su MagicOS necesita un lavado de cara en la interfaz (por ejemplo, no permite fijar permanentemente la barra de tareas). A su favor, promete 7 años de actualizaciones y trae funciones de IA realmente útiles (traducción de llamadas en tiempo real, transcripción de audio, edición de fotos/vídeo en el dispositivo). En precio, el Magic V5 suele quedar por debajo del Fold a igualdad de almacenamiento, redondeando una propuesta que, en conjunto, inclina la balanza hacia Honor para la mayoría.

Diseño y ergonomía: delgadez real, bisagra y manejo

El Magic V5 es un plegable elegante y bien rematado que, al estar plegado, se siente cercano a un móvil convencional por grosor y anchura. El chasis presenta bordes suaves y un agarre cómodo, ayudado por un peso contenido para su categoría (alrededor de 226 g). La bisagra es sólida y permite ángulos intermedios, útil para fotos, videollamadas o ver contenido sin manos. Abierto, la línea del pliegue está muy bien disimulada a la vista y al tacto; en el uso normal prácticamente no distrae, una de las obsesiones de Honor en sus últimas generaciones.

La calidad percibida es alta: texturas, mecanizado y tolerancias están a la altura de un flagship. El acabado en dorado y el patrón alrededor de la bisagra aportan un toque distintivo. Ahora bien, el gran “pero” del diseño es el módulo de cámara trasero: es llamativo y, sobre todo, sobresale bastante. Esto provoca balanceo al usarlo sobre una mesa, especialmente desplegado, y aumenta el grosor total en esa zona. Es una concesión funcional (las cámaras rinden de maravilla), pero si sueles teclear o dibujar con el plegable en la mesa, lo notarás.

En resistencia, Honor ha dado un paso que pocos igualan en plegables: doble certificación IP58 e IP59. Traducido: mejor tolerancia a polvo y salpicaduras que la mayoría de rivales, incluido el Galaxy Z Fold 7. No es una invitación a mojarlo, pero sí un plus de tranquilidad para el día a día. En síntesis: no es el más fino objetivamente hablando en todas las medidas, pero a nivel ergonómico y de construcción se siente tan “thincredible” como promete, con la salvedad del módulo de cámara.

Pantallas: brillo, PWM y experiencia visual de referencia

Honor ha puesto el listón muy alto con dos LTPO OLED de 120Hz que destacan por brillo, color y cuidado de la vista. La pantalla de portada de 6,43″ (2376×1060) es algo más estrecha que en otros plegables, lo que favorece el uso a una mano sin penalizar la escritura. La interna de 7,95″ (2352×2172) ofrece una superficie ideal para multitarea, lectura o juegos. Ambas alcanzan picos de brillo muy altos, haciendo que la legibilidad al sol sea excelente, y conservan un contraste y saturación agradables sin caer en colores irreales.

La gran diferencia está en la atenuación PWM de 4.320Hz. Si te fatigas con pantallas en bajas luces o eres sensible al parpadeo, notarás sesiones más cómodas, especialmente al leer por la noche. Honor suma además un modo eBook (monocromo), tono natural, reducción de luz azul asistida por hardware y un selector de nivel de PWM para ajustar el comportamiento a tu sensibilidad. Es un paquete de salud visual que el Fold 7 no iguala en su conjunto.

Consejos prácticos para exprimirlas:

  • Activa Modo eBook para lecturas largas; combinado con brillo bajo y PWM alto, reduce fatiga.
  • Usa 120Hz siempre que puedas: en el interior mejora la fluidez en split-screen y arrastra menos al ojo.
  • Configura un perfil de color neutro (sRGB o “Natural”) si editas fotos/vídeo.
  • Prueba el ajuste PWM: muchos usuarios sensibles agradecen el modo de mayor frecuencia.

En el cómputo total, el Magic V5 ofrece una experiencia visual más brillante, flexible y amable con la vista que el Fold 7, sin renunciar a la fidelidad ni a la fluidez que esperas de un gama alta.

Rendimiento y conectividad de nivel tope

Con el Snapdragon 8 Elite (3nm), 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento, el Honor Magic V5 va sobrado para multitarea, edición y juegos. En el día a día se siente rápido y consistente, con transiciones suaves y una buena gestión de apps en segundo plano. En juegos, la GPU rinde a nivel de flagship: tasas estables en títulos exigentes y un panel interno que se presta a HUDs amplios y controles táctiles bien separados.

Como en cualquier plegable, el margen térmico es más delicado que en un “barrita” tradicional: en sesiones largas puede calentarse antes que los no plegables, y aplicar algo de throttling. La buena noticia es que no resulta incómodo en mano y mantiene el tipo mejor que generaciones previas. Las vibraciones (hápticos) han mejorado claramente, con pulsos más limpios y precisos, aunque aún podrían intervenir en más eventos del sistema.

En conectividad, viene completo: Wi‑Fi 7, Bluetooth 6.0 con aptX HD, NFC, GPS de doble banda y DisplayPort sobre USB‑C para salida de vídeo. El lector de huellas lateral es rápido y fiable, y el audio estéreo integrado acompaña bien en juegos y streaming. En llamadas y redes, el comportamiento es sólido y estable.

Conclusión: el Magic V5 ofrece un rendimiento top y una conectividad a la altura de lo mejor del mercado. El Galaxy Z Fold 7 también es potentísimo, pero Honor saca pecho en sostenibilidad gráfica y en el pack de radios, con una experiencia de uso que se mantiene fluida incluso cuando lo exprimes con varias apps en pantalla.

Autonomía y carga: tranquilidad que se nota

El Honor Magic V5 monta una batería de 5.820 mAh (versión global) con química y gestión avanzadas que priorizan longevidad y estabilidad. En uso real, entrega un día completo de trabajo duro sin sudar: navegación, multitarea en pantalla interna, llamadas, fotos y algo de juego. Esa sensación de “llego al final sin pensar” es justo lo que muchos echan en falta en otros plegables.

La carga es otro punto fuerte: 66W por cable para pasar del 0 al 50% en alrededor de 18 minutos y completar la carga en menos de 50 minutos. La inalámbrica de 50W es de las más rápidas en su categoría, muy útil si alternas escritorio y sala de reuniones. Honor incorpora su chip de gestión dedicado (E2) para optimizar ciclos, temperaturas y salud de la celda con el tiempo.

Consejos prácticos para alargar la vida útil:

  • Activa el límite de carga al 80–90% para cargas nocturnas si la capa lo permite.
  • Prefiere top-ups cortos (15–30 min) antes que ciclos 0–100% cuando tengas prisa.
  • En trayectos, usa el modo eBook o reduce la tasa a 60Hz para estirar minutos con poca batería.

Comparado con el Galaxy Z Fold 7, el Magic V5 ofrece mayor autonomía y mejor velocidad de carga. Si tu plegable es tu herramienta principal, esta diferencia se nota todos los días.

Cámaras que por fin no parecen “de plegable”

El set trasero del Magic V5 está formado por una principal de 50MP con OIS, un teleobjetivo de 64MP con zoom óptico 3x y OIS y un ultra gran angular de 50MP. A eso se suman cámaras de 20MP en portada e interior y vídeo 4K60 en los sensores principales. Más allá de los números, la consistencia es lo que destaca: colores realistas sin sobresaturación, gran rango dinámico y un balance de blancos firme en exteriores e interiores.

De noche, la principal controla bien el ruido y conserva detalle fino; el tele 3x sorprende por su nitidez y mantiene resultados muy utilizables hasta 10x con ayuda de IA. El ultra gran angular rinde por encima de lo esperado en un plegable, con corrección de distorsión y buena gestión de luces. En vídeo, la estabilización es convincente y el 4K60 permite clips fluidos con look limpio.

Trucos que marcan diferencia:

  • Usa el modo mesa con la bisagra a 90° para largos time-lapse o videollamadas estables sin trípode.
  • Aprovecha la pantalla de portada como visor para hacerte selfies con la cámara principal: obtendrás mucha más calidad.
  • Activa el modo macro dedicado cuando te acerques a sujetos pequeños; mejora nitidez y enfoque.

Frente al Galaxy Z Fold 7, el Honor Magic V5 entrega un conjunto fotográfico más capaz y regular, especialmente en telefoto y escenas con poca luz. Si la cámara es clave en tu compra, Honor lleva ventaja.

Software, IA y soporte: luces y sombras

El Magic V5 llega con MagicOS 9.0.1 basado en Android 15. Este punto es mejorable: lo ideal sería contar con la última versión de Android desde el primer encendido. La interfaz también pide un rediseño más cohesivo (hay elementos heredados que se sienten antiguos) y funciones por pulir, como la imposibilidad de anclar la barra de tareas permanentemente como sí permiten otros plegables.

Lo positivo: hay mucha funcionalidad útil. Multiventana fácil, arrastre para split-screen, ventanas flotantes y una buena base de productividad en la pantalla interna. La colaboración con Google se nota en una suite de IA en el dispositivo: traducción de llamadas en tiempo real, transcripción de audio, edición inteligente de fotos y vídeo, y herramientas de organización. No es humo: son funciones que facilitan tareas diarias sin depender de la nube.

En soporte, Honor promete 7 años de actualizaciones de Android y parches, igualando a los líderes en longevidad. Eso sí, una de esas versiones se dedicará a llevarlo a Android 16, actualización que en un mundo ideal debería venir de serie. En el balance, el software del Magic V5 es potente y completo en funciones, pero necesita pulido visual para competir de tú a tú con la finura del ecosistema Samsung.

Precio, variantes y disponibilidad

El Honor Magic V5 se comercializa en una configuración global de 16GB/512GB y en acabados Ivory White, Black, Dawn Gold y Reddish Brown. En mercados europeos seleccionados, su precio suele situarse por debajo del Galaxy Z Fold 7 equiparable (por ejemplo, la versión de 512GB). Además, Honor está reforzando su presencia en Europa, mientras que su disponibilidad oficial en Norteamérica sigue siendo limitada. Si compras en la región oficial, aprovecharás mejor garantías y promociones.

En clave de valor, el paquete del Magic V5 —pantallas superiores en confort, mejor batería y carga, cámaras más capaces y mayor resistencia— justifica su posición y, si lo encuentras con una oferta puntual, se convierte en una compra especialmente atractiva.

Comparativa rápida: Honor Magic V5 vs Galaxy Z Fold 7

AspectoHonor Magic V5Galaxy Z Fold 7
Pantallas6,43″ externa + 7,95″ interna, LTPO 120HzExternas e internas LTPO 120Hz
Brillo y cuidado visualMuy alto brillo, PWM 4.320Hz, modo eBookBrillo alto, sin PWM tan elevado ni eBook nativo
Cámaras50MP principal OIS + 64MP 3x OIS + 50MP UGA; 4K60Buen conjunto, menos consistente en tele/nocturna
Batería y carga5.820 mAh, 66W cable, 50W inalámbricaMenor autonomía y velocidad de carga
ResistenciaIP58 e IP59Protección inferior
Software de inicioAndroid 15 (7 años de actualizaciones)Android 16 en origen (larga vida útil)
Diseño y grosorMuy fino en mano; módulo de cámara sobresaleMás fino en conjunto y más estable en mesa
Precio (config. 512GB)Generalmente más económicoGeneralmente más caro

¿Para quién es cada uno? Recomendación clara

Elige el Honor Magic V5 si priorizas:

  • Pantallas cómodas para la vista con PWM alto y modo eBook.
  • Autonomía y carga rápidas que quitan ansiedad diaria.
  • Fotografía más capaz, sobre todo en tele y nocturna.
  • Resistencia al polvo y agua por encima de la media en plegables.
  • Un precio más contenido a igualdad de memoria.

Elige el Galaxy Z Fold 7 si valoras más:

  • La pulcritud del software y el ecosistema Samsung (One UI, integración con otros dispositivos y servicios).
  • Un diseño más fino y estable sobre mesa, con menos “bulto” de cámara.
  • Contar con Android 16 desde el primer día.

Para la mayoría, el Magic V5 ofrece el mejor equilibrio entre comodidad visual, batería, cámaras y precio. Si tu prioridad absoluta es la experiencia de software pulida y la integración del ecosistema, el Fold 7 sigue siendo una apuesta segura. En casi todo lo demás, la balanza se inclina hacia Honor.

Método de evaluación y criterios de compra

Para valorar dos plegables tipo libro de gama alta conviene fijar criterios claros que reflejen el uso real:

  • Pantalla: brillo en exteriores, calibración de color, fluidez (LTPO 120Hz), cuidados de la vista (PWM, modos dedicados) y formatos (anchura de la portada y diagonal interna para multitarea).
  • Diseño y bisagra: comodidad en mano, estabilidad sobre mesa, calidad del mecanismo (apertura a varios ángulos) y presencia del pliegue.
  • Batería y carga: horas efectivas de uso mixto y tiempos reales de carga (0–50% y 0–100%), además de velocidades inalámbricas.
  • Cámaras: consistencia en color y detalle de día y de noche, telefoto usable más allá de 3x, ultra gran angular, vídeo 4K60 y estabilización.
  • Rendimiento y termals: fluidez general y estabilidad en sesiones largas (juegos, edición), gestión del calor y calidad de hápticos.
  • Software y soporte: versión de Android al debut, claridad de la interfaz, funciones de productividad en gran pantalla y política de actualizaciones.
  • Precio y disponibilidad: valor percibido frente a la competencia y facilidad de compra con garantía oficial.

Aplicando esta metodología, el Honor Magic V5 sobresale en pantallas, batería, cámaras y resistencia; queda por detrás en software de inicio (Android 15) y en la limpieza visual de la interfaz. El Galaxy Z Fold 7 destaca en acabado fino y software pulido, pero cede terreno en autonomía, carga, cuidado ocular y fotografía. Esta lectura pondera el valor para el usuario final, no solo la ficha técnica.

Conclusión

El Honor Magic V5 hace honor a su apodo “thincredible”: es estilizado, potente y, sobre todo, práctico. Con pantallas líderes en brillo y confort visual, batería que aguanta el ritmo, cámaras a nivel de flagship y una resistencia al polvo y agua difícil de encontrar en plegables, toma ventaja clara sobre el Galaxy Z Fold 7 en lo que más pesa a diario. Si bien MagicOS necesita pulirse y llegar con la última versión de Android, el compromiso de 7 años y su suite de IA compensan. Si quieres un plegable para trabajar, crear y disfrutar sin pensar tanto en el cargador ni forzar la vista, el Magic V5 es la opción más redonda ahora mismo.

Preguntas frecuentes

¿Es realmente más delgado que el Galaxy Z Fold 7?
El Magic V5 se siente muy fino en mano, pero no es inequívocamente más delgado en todas las mediciones; además, el módulo de cámara del Honor sobresale más y puede generar balanceo sobre mesa. Aun así, su ergonomía es excelente.

¿Se nota la diferencia de pantallas en el día a día?
Sí. El combo de brillo altísimo, 120Hz LTPO y, sobre todo, PWM 4.320Hz y modo eBook del Magic V5 ofrece una experiencia más cómoda para la vista que la del Fold 7, especialmente en uso prolongado o nocturno.

¿La batería del Magic V5 dura más que la del Fold 7?
En uso intensivo, el Magic V5 suele lograr más horas antes de pedir enchufe. Además, su carga de 66W (y 50W inalámbrica) reduce tiempos de espera frente al Fold.

¿Qué tal el pliegue de la pantalla interna?
Está muy bien disimulado: al tacto y a la vista pasa desapercibido en la mayoría de escenarios. No afecta la escritura ni la visualización de contenido de forma relevante.

¿Recibiré Android 16?
El Magic V5 arranca en Android 15, pero tiene 7 años de actualizaciones comprometidos. Android 16 llegará vía OTA y contará dentro de ese ciclo.

¿Es resistente al polvo y al agua?
Sí, con IP58 e IP59, un nivel superior al que ofrecen la mayoría de plegables, incluyendo el Galaxy Z Fold 7.

¿Merece la pena si vengo de un móvil no plegable?
Si valoras productividad en gran pantalla, lectura cómoda y multimedia sin compromisos, el Magic V5 es una transición fácil: plegado funciona como un smartphone estándar y desplegado te da el espacio que antes echabas de menos.

:)