Telegram 3.4: Éstas son las novedades

La nueva caída de WhatsApp durante el paso del 2015 al 2016, volvió a enseñar a los usuarios que en muchos casos, no pueden quedarse conformes con tener solo una aplicación de mensajería instantánea instalada en sus dispositivos, y por eso, Telegram volvió a recuperar notoriedad en los últimos días. Y casi como si sus desarrolladores lo hubieran previsto, ahora acaban de presentar en escena la nueva versión 3.4 de esta app para Android, una que realmente mejora mucho la experiencia de los usuarios, a partir de una buena cantidad de elementos que eran desconocidos, y que ni siquiera los rumores recopilaban.

Bien, como decíamos ahora mismo somos testigos de Telegram 3.4 para Android, y entre las principales novedades de este servicio, nos encontramos con todo lo que tiene que ver con los GIFs, antes que nada, porque cuando enviemos uno de ellos en una conversación, se reproducirá de forma automática, y además, se han mejorado los protocolos para que sus envíos sean hasta 20 veces más veloces que antes. Eso no es todo, ya que también quienes los reciban tendrán la chance de guardarlos de forma automática en la pestaña de stickers, y de esa forma, de allí en adelante podremos utilizarlos justo cuando queramos, sin mayores preámbulos.

Por otro lado tenemos las novedades que se hallan relacionadas con los bots, y al respecto debemos decir que si hasta ahora nos habíamos acostumbrado a que al escribir @nombredeusuario citábamos a alguien en la conversación, este sistema ha mejorado. Desde que actualicemos Telegram, tendremos la chance de buscar información o imágenes con la red sin necesidad de salir de la aplicación, a través de atajos como @pic para fotografías. @wiki para buscar información en la Wikipedia, o @imdb, por si quieres saber algo relacionado con el cine y las películas.

Como podemos ver, nuevamente Telegram se ha actualizado con una serie de interesantes funciones que no solo no están presentes en sus principales rivales, como WhatsApp, sino que además parece que a las otras les faltan años enteros para poder estar a la altura de este servicio. Aunque no tenemos dudas de que WhatsApp sigue siendo más popular que Telegram, la integrante de Facebook debería tener cuidado, porque la mensajera rusa, simplemente, no deja de mejorar.

:)