Samsung y SK Telecom acaban de presentar el primer móvil con seguridad cuántica del mundo. Llamado Galaxy A Quantum, el teléfono (que es esencialmente un Galaxy A71 5G renombrado) ofrece algunas características de teléfonos Android bastante decentes. Sin embargo, el Galaxy A Quantum hace que algunas aplicaciones y servicios sean mucho más difíciles de hackear.
Los generadores de números aleatorios normales se utilizan para iniciar sesión en una variedad de servicios de teléfonos Android. ¿Cómo cuáles? Como plataformas de pago y autenticación de dos factores, que son los objetivos habituales de los malos actores, ya que se pueden omitir. Sin embargo, el chipset QRNG, el más pequeño del mundo con solo 2.5 mm por 2.5 mm, utiliza un sensor de imagen LED y CMOS. El LED emite «ruido de imagen» y el sensor CMOS captura su aleatoriedad cuántica, utilizando estos patrones impredecibles para crear cadenas de números verdaderamente aleatorios.
Según SK Telecom, no hay tecnología que pueda piratear esto. Esto convertirá al Galaxy A Quantum en uno de los móviles más seguros del mercado (aunque vale la pena señalar que el chip, también conocido como SKT IDQ S2Q000 ha sido diseñado para usarse exclusivamente con servicios SK). Por supuesto, a los hackers les encantan los desafíos.
Especificaciones del primer móvil con seguridad cuántica
El teléfono en sí viene con una pantalla Super AMOLED Infinity-O de 6.7 pulgadas con resolución Full HD. También con un lector de huellas digitales en la pantalla.
Por su parte, la configuración de cámara cuádruple trasera incluye una cámara principal de 64 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles, una cámara macro de cinco megapíxeles y un sensor de profundidad de cinco megapíxeles. Hay una cámara de 32 megapíxeles en la parte delantera.
Todo el móvil funciona con un procesador Exynos 980 y ejecuta Android 10 con One UI 2.0. Ah, y también viene con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Y por si eso no fuera suficiente, ofrece todo el conjunto de características de conectividad, que incluyen WiFi, GPS, 5G, LTE, Bluetooth 5.0, NFC, un puerto USB-C, una tarjeta microSD y ese importante conector para auriculares de 3.5 mm. Entonces, si bien su USP es ciertamente el conjunto de chips QRNG, el móvil en sí es una fuente de energía versátil decente. Estará disponible en negro, azul y plata y saldrá a la venta en Corea a partir del 22 de mayo por $ 530.
Esta no es la primera vez que Samsung y SK Telecom se asocian para una primicia mundial. En septiembre del año pasado, la pareja anunció que se unirían para desarrollar el primer televisor de 8K con velocidades de 5G. Desde entonces, Samsung ha continuado su cruzada cuántica en una variedad de otras aplicaciones. Sin embargo, esta es la primera vez que la vemos aplicada a la tecnología de teléfonos. Ciertamente no será el último.
:)