Netflix se ha ganado una audiencia amplia y fiel que continúa en crecimiento. La empresa de streaming ofrece contenido audiovisual de calidad a un precio bastante accesible. Por ello sus usuarios pueden pasar horas viendo el contenido que quieren y en el momento que deseen.
Pero, a pesar de su accesibilidad, hay una preocupación que también va en crecimiento: se piensa que la compañía podría aumentar sus tarifas mensuales.
El origen de los rumores
Las empresas de señales televisivas han estado registrando aumento en sus tarifas. A pesar de que esto nunca ha afectado a los precios de Netflix, se estima que pronto la plataforma de streaming se podría unir a los servicios cuyos costes van en aumento.
Los rumores empezaron después de que los usuarios más detallistas notaran que la página principal de la compañía ofrecía a nuevos usuarios una tarifa diferente a la que actualmente se paga de forma mensual.
La noticia no tardó en dar la vuelta al mundo en Internet. Muchos se preguntaron si ese nuevo importe correspondía al precio que a partir de ahora tendrían que pagar de forma mensual todos los usuarios registrados.
Poco ha hecho Netflix para negar los rumores. Se limitaron a afirmar que la aplicación de nuevas tarifas no será inminente. Aunque nada ha sido afirmado ni negado, los usuarios mantienen la especulación y ya se están preparando para el aumento del precio. A falta de anuncios oficiales, aún no se sabe cuándo se realizará el cambio.
De todas formas, no se trata de un aumento significativo. Según las tarifas expuestas en la página principal, el plan Básico subirá un euro, mientras que los planes Estándar y Premium aumentarán dos euros. Muchos se preguntan si con el nuevo precio llegarán también mejoras o nuevos servicios a la plataforma.
¿Tiene Netflix problemas económicos?
Además de ofrecer su servicio de streaming, la empresa ha optado por crear contenido original. Aunque las series, películas y documentales hasta ahora presentados han contado con una gran aceptación, parece que los costes de producción han empezado a pasar factura. Como consecuencia, Netflix ha sido el centro de muchas noticias polémicas durante el 2017.
Hasta hace poco, era muy raro que Netflix cancelara alguna de sus producciones. De hecho, la tendencia que se presentaba era que la empresa revivía series clásicas que habían sido canceladas por otras cadenas. Entre ellas, Tres por tres y Las Chicas Gilmore. Ahora, en cambio, muchas de las series más populares han sido canceladas y eso ha generado, en consecuencia, un torbellino de quejas por parte de la audiencia.
Las cancelaciones más sorpresivas han sido las de dos series bastantes recientes: The Get Down, que solo contó con una temporada, ya se había ganado el cariño de los usuarios de Netflix.
Pero fue la noticia de la cancelación de Sense8 la que originó una reacción pocas veces vista anteriormente. Las protestas en contra de la decisión fueron tan fuertes que muchos usuarios decidieron cancelar su suscripción, por lo que la empresa de streaming revisó su sentencia y finalmente presentó un episodio especial de dos horas.
:)