Google y Apple llevan años siendo las empresas que reinan en el mundo de la tecnología móvil. Sus sistemas operativos se encuentran en teléfonos inteligentes y tabletas.
Mientras que el sistema Android de Google no discrimina en marcas, iOS solo puede funcionar en dispositivos que procedan de la casa Apple. Esto ha sido siempre una ventaja para el gigante de las búsquedas, que llega a una mayor cantidad de usuarios en móviles de diferentes gamas de precios.
Las nuevas actualizaciones de sus sistemas operativos —Android O y iOS11— fueron anunciadas con solo una semana de diferencia. Ambos ofrecen grandes cambios en diversas áreas de funcionamiento. Las dos empresas se quedaron cortas al intentar resolver los problemas que sus usuarios pedían a gritos, aunque sí traen mejoras que desde aquí les agradecemos.
Funciones y comportamiento
Uno de los tópicos más importantes para cualquier usuario: qué rápido y eficaz puede ser su móvil. Las mejorías más amplias en este aspecto nos las ofrece Android O. Presenta una mayor rapidez en el encendido del móvil y en el funcionamiento de las aplicaciones. Aunque no se queda aquí.
La actualización del sistema operativo de Apple viene con una plataforma de «Picture in Picture», la cual te permite ver más de una ventana al mismo tiempo. De esta forma, por ejemplo, puedes navegar a través de tu teléfono mientras observas un vídeo de YouTube. Sin embargo, esta aplicación solo está disponible en iOS para los iPads.
Uno de los grandes cambios en los que Android O supera por mucho a iOS 11 es en el manejo de las notificaciones. El sistema de Apple mantiene su modalidad cronológica.
En cambio, Google agrupa las notificaciones por aplicación, permite administrarlas de la manera que se prefiera, eliminar todas las notificaciones de una app con solo un movimiento táctil, o incluso posponer la notificación para que el usuario no se olvide de ella.
De este modo resuelve molestos problemas a los que los usuarios se enfrentaban: ya no queda eclipsada ninguna notificación importante a causa de las alertas de juegos, por poner un ejemplo.
Mensajería
Un aspecto en el que iOS siempre ha llevado la ventaja, y con esta actualización la mantiene. Mientras que las apps de mensajería de Google son numerosas, Apple conserva a todos sus usuarios en solo una: iMessage. La app de mensajería de Apple muchas veces se convierte en el factor decisivo a la hora de escoger un dispositivo.
Es mejor tener la posibilidad de contactar con la mayor parte de tus contactos a través de una sola aplicación. En Android hay que instalar varias para poder comunicarte con diferentes personas.
Con iOS 11, Apple introduce la posibilidad de hacer pagos a tus amigos a través de la aplicación de mensajería con Apple Pay. Si antes ya tenías a todos tus contactos en un solo lugar, ahora también puedes compartir dinero con ellos en el mismo sitio. Esto solo es posible en Android a través de la aplicación Google Wallet.
Asistencia
Siri se ha convertido en el asistente más popular. Pero es Google Assistant quien ofrece más ventajas. Con Android O, el asistente cuenta con mayor conocimiento y precisión, y ofrece mejoras en su habilidad de conversación.
Pero lo más llamativo de esta actualización es el uso que Google Assistant le da a la realidad aumentada. El asistente se encuentra incluso en las cámaras de los móviles, e interactúa con los objetos que están a su alrededor. Entre otras cosas, podrás conocer las reseñas de Yelp de los sitios que tienes frente a ti, e incluso reconocer redes de WiFi al tener contacto con el router.
Diseño y usabilidad
Mientras Google es más amigable con sus usuarios, iOS 11 presenta un cambio refrescante que nadie esperaba. El sistema de Android ofrece la posibilidad de personalizar las pantallas de una forma más sencilla y menos limitadora que Apple.
Permite administrar las aplicaciones en carpetas. También ofrece un buscador que encuentra desde correos o mensajes hasta apps, lo que no genera sorpresa viniendo de un gigante de las búsquedas.
Los diseños de Apple han mantenido una línea estética similar, y solo permiten la personalización en ciertos aspectos. Pero la nueva actualización, por sorpresa, presenta una nueva cara de la App Store. Con ella vienen listas diarias, tutoriales y previews para los usuarios.
:)