Como les mencionamos recientemente, Google ya publicó la primera beta para desarrolladores de Android P. Y aunque la mayoría de los cambios son bastante minúsculos, siguen habiendo algunos que vale la pena resaltar.
Google se une a la fiebre del notch
Nos guste o no, la mayoría de los fabricantes del mercado Android decidieron que el futuro del diseño exterior se basa en copiar el notch del iPhone X. El primer smartphone en incluir este tipo de diseño fue el Essential Phone, pero no fue sino hasta el lanzamiento del iPhone X que esto se convirtió en una tendencia. Ahora compañías como Asus, Huawei, LG, OnePlus y muchas otras se están preparando para anunciar smartphones con notches como el del iPhone X.
Google sabe esto a la perfección, así que decidió añadir una nueva herramienta para desarrolladores dentro de Android P, la cual les permite crear una simulación digital del notch para que así puedan adaptar sus apps a esta tendencia de diseño aunque no tengan un smartphone con notch real.
Esta herramienta te permite escoger entre distintos tipos de notch, para que así los desarrolladores puedan adaptar sus apps para smartphones como el Essential Phone, el Asus ZenFone 5, entre otros.
Cambios en la barra de notificaciones
A pesar de que el diseño general de Android P es prácticamente idéntico a la versión anterior de este sistema operativo, hay algunos cambios que podrían establecer las bases para la próxima estructura de diseño de Android.
Hasta los momentos todos estábamos acostumbrados al Material Design de Google, pero Android P parece indicar que ahora la compañía quiere cambiar a un diseño un poco más serio y profesional. Esto se puede observar en la nueva barra de notificaciones, la cual ahora cuenta con iconos circulares, esquinas más redondeadas y un esquema de colores un poco más pálido. Muchos usuarios comparan este nuevo diseño con la versión de TouchWiz que salió junto al Samsung Galaxy S5.
Con respecto a las notificaciones como tal, ahora estas te mostrarán varias líneas de tu conversación y no solamente la última, para que así puedas responder con más facilidad desde la interfaz de la notificación sin tener que abrir la app en cuestión.
Navegación dentro de edificios
No cabe duda de que Google Maps es una de las apps más útiles de la actualidad. Sin embargo, la precisión del sistema de ubicación de esta app se reduce considerablemente cuando nos encontramos dentro de un centro comercial, edificio o estructuras similares.
Android P soluciona esta imperfección con soporte para Wi-Fi RTT (Round Trip Time), el cual permitirá que tu smartphone detecte tu posición dentro de edificios con mucha más precisión que antes. De hecho, se espera que con esta nueva tecnología nuestros smartphones sean capaces de detectar nuestra posición dentro de edificios con una precisión de uno o dos metros de distancia.
De acuerdo con Google, este nuevo nivel de precisión le permitirá a los desarrolladores construir mapas para interiores compatibles con el sistema de ubicación. Con un mapa como estos, podríamos usar Google Maps dentro de centros comerciales para encontrar el baño o alguna tienda en específico, entre otras cosas.
Soporte nativo para HDR
Las pantallas de los smartphones son cada vez más espectaculares, pero esto no sirve de nada si el software no es tan sofisticado como el hardware. Por eso es que la nueva versión de Android contará con soporte nativo para HDR VP9, el cual permitirá que aplicaciones como Netflix, YouTube y muchas otras aprovechen al máximo la calidad de nuestras pantallas.
Mejoras en la seguridad
Uno de los temas más controversiales del año pasado fue el acceso de las apps móviles al micrófono y a la cámara de nuestros smartphones, lo cual supuestamente les permitía espiarnos para robar nuestra información personal.
Android P intentará solucionar esto con medidas de seguridad mucho más estrictas, siendo la más resaltante la que limita el acceso que tienen las apps al micrófono, cámara y diversos sensores de nuestros smartphones cuando no están abiertas.
Google también aprovechó la oportunidad para mejorar el sistema de cifrado para respaldos, añadiendo una nueva capa de seguridad basada en la introducción de una contraseña, código numérico o patrón de desbloqueo.
Cabe constar que esta es apenas la primera versión beta de Android P, así que Google probablemente seguirá añadiendo nuevas características a medida que avance el desarrollo de esta nueva versión.
:)