Lanzado Avast Secure Browser para Android, incluye una VPN

Avast ha lanzado una versión de Android de Avast Secure Browser para extender su soporte de plataforma más allá de Windows y Mac en computadoras de escritorio a dispositivos móviles.

Avast Secure Browser para Android

La aplicación Avast Secure Browser para Android se desarrolló después de la adquisición de Tenta en 2019 de Avast. Se trata de un navegador privado respaldado por los pioneros de Blockchain ConsenSys. Este ha sido construido desde cero por ingenieros de privacidad y seguridad cibernética centrados en el cifrado total.

Lanzado Avast Secure Browser para Android, incluye una VPN

En su núcleo se encuentra un cifrado fuerte que incluye AES-256, ChaCha 256-bit. También los últimos protocolos criptográficos TLS/SSL para la capa de transporte de datos. Para garantizar que las solicitudes de DNS del usuario se mantengan privadas y seguras, Avast Secure Browser para Android admite múltiples opciones de DNS directamente. ¿Cómo cuáles? Como DNS sobre TLS, DNSSEC y soporte de DNS descentralizado.

Funciones de seguridad y privacidad

Las funciones adicionales de seguridad y privacidad incorporadas disponibles con Avast Secure Browser para Android incluyen:

  • Una VPN que cifra todas las conexiones entrantes y salientes a la ubicación VPN.
  • Un código PIN de usuario para el acceso al dispositivo que nunca se almacena en ningún servidor ni en el propio teléfono.
  • Tecnologías anti-seguimiento utilizadas para evitar que sitios web, anunciantes y otros servicios web rastreen la actividad en línea.
  • Integración de Adblock para mejorar el tiempo de carga del sitio web.
  • Una bóveda de medios cifrados.

«Nuestro objetivo es ser el primer navegador todo en uno que asegure la privacidad de nuestros usuarios junto con una experiencia de navegación segura y sin fricciones. Agregar soporte para teléfonos Android es otro hito en nuestro viaje hacia este objetivo a largo plazo», dijo Scott Curtiss, vicepresidente y gerente general de Avast Secure Browser.

Aumentan las amenazas móviles

Lanzado Avast Secure Browser para Android, incluye una VPN

A principios de marzo, los investigadores de Avast Threat Lab descubrieron que el uso cada vez mayor de teléfonos en todo el mundo está impulsando el crecimiento de malware. Hasta la fecha, se han detectado 131 aplicaciones relacionadas con coronavirus como maliciosas a través de la plataforma apklab.io de Avast. Y es que los cibercriminales buscan explotar la pandemia utilizando tácticas de ingeniería social.

Según las estadísticas recopiladas por los investigadores de Avast entre octubre y diciembre de 2019, el adware (software que secuestra los dispositivos de los usuarios para enviarles spam con anuncios maliciosos) es responsable del 72% del malware móvil. El 28% restante de amenazas está vinculadas a troyanos bancarios, falso aplicaciones, casilleros y descargadores.

«Todavía existe la percepción entre muchos consumidores de que en el móvil, Internet y las amenazas basadas en el navegador no existen», dijo Curtiss. «Este no es el caso. Los teléfonos Android son una plataforma lucrativa para los ciberdelincuentes. Y la razón se debe a su participación de mercado mayoritaria en comparación con los ordenadores de escritorio y los niveles más altos de tráfico de Internet. En los últimos 12 meses, hemos visto un aumento del 38% del adware en Android».

Más adelante este año, la versión móvil de Avast Secure Browser estará disponible en iOS. Avast Secure Browser es actualmente compatible con Windows 10, 8 y 7, Android y macOS.

:)