La versión ligera de Google Maps ya está disponible

Uno de los problemas principales de Android como sistema operativo es su fragmentación, la cual impide que todos los dispositivos de este ecosistema tengan la misma versión del sistema operativo y que sus versiones sean correctamente optimizadas para todos ellos. Los usuarios más afectados por la fragmentación de Android son los que poseen smartphones de gama baja, ya que este sistema operativo es bastante lento e inestable en los dispositivos de bajos recursos.

Google ha intentado solucionar este problema con proyectos a gran escala como Android One y más recientemente Android Go, el cual básicamente es una versión más ligera del sistema operativo que elimina todas las características que puedan ser consideradas como secundarias para dejar solamente aquellas que sean realmente esenciales.

No sólo eso, sino que también posee versiones más ligeras de las aplicaciones nativas de Google, incluyendo la Play Store, Google Maps, Gboard, Chrome, entre otras. Anteriormente estas versiones sólo estaban disponibles en los dispositivos con Android Go instalado, pero ahora Google decidió empezar a liberarlas para el resto de dispositivos del mercado Android.

La primera app en hacerse disponible para todos es Google Maps, la cual puedes descargar a través de este linkSin embargo, lamentamos informarte que esta todavía se encuentra en estado beta y solamente está disponible para ciertos países.

En caso de que tu país no forme parte de la lista de compatibilidad, no te preocupes, porque también puedes descargar el archivo APK e instalarlo manualmente en tu dispositivo, siempre y cuando desactives primero el bloqueo de apps provenientes de fuentes desconocidas.

La razón por la que Google Maps Go es mucho más ligera que la versión original, es porque esta hace uso de la tecnología «Progressive Web Apps». Esta tecnología permite que los desarrolladores adapten una interfaz de aplicación a ventanas del navegador Google Chrome, el cual realiza la mayoría del trabajo que normalmente realizaría la app. De esta forma, Chrome se convierte en una plataforma central que brinda diversas funciones sin consumir tantos recursos como lo harían las apps originales dedicadas a cada una de esas funciones.

La única desventaja es que como mencionamos anteriormente, la esencia del proyecto Android Go es eliminar todo lo secundario y dejar solamente lo esencial, así que Google Maps Go pierde muchas de las características avanzadas que sólo podemos encontrar en la versión completa.

Si usas dichas funciones avanzadas bastante a menudo entonces esta app no es para ti, pero la verdad es que la mayoría de nosotros sólo usamos los sistemas de rastreo y dirección proveídos por Google Maps y estos funcionan a la perfección en su versión Go.

Esperemos que este sólo sea el principio de una adaptación masiva de todas las apps nativas de Android Go, ya que muchas personas alrededor del mundo podrían beneficiarse de estas versiones mucho más ligeras. Esto también beneficiaría a Google, ya que esta compañía podría comprobar la recepción del proyecto Android Go en ciertos países antes de invertir en la fabricación de smartphones ultra-económicos como los que está fabricando para la India.

:)