La compañía china Meizu reveló este mes una nueva línea de smartphones llamada la serie 15, la cual resalta al no seguir la popular tendencia del notch en el marco superior de sus pantallas. Lamentablemente dicha pantalla tampoco sigue la tendencia de la relación de aspecto 18:9, lo cual hace que estos dispositivos sean un poco más incómodos al momento de leer contenido en modo vertical.
Esta nueva línea de smartphones está compuesta por tres dispositivos: el Meizu 15 Plus con pantalla OLED de 5,95 pulgadas y resolución 1440p, el Meizu 15 con pantalla OLED de 5,46 pulgadas y resolución 1080p, y el Meizu 15 Lite con pantalla LCD de 5,46 pulgadas y resolución 1080p.
La versión Plus utiliza un procesador Samsung Exynos 8895, lo cual es bastante extraño ya que este procesador es el que poseen la mayoría de las versiones internacionales del Galaxy S8.
La versión estándar posee un procesador Qualcomm Snapragon 660 y como era de esperarse, la versión Lite es la menos poderosa de todas gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 626.
En términos de diseño, la mayoría de los reportes lo comparan directamente con el iPhone 7 debido a su aspecto frontal, lo cual es bastante comprensible. Sin embargo, los marcos frontales de este dispositivo son más delgados que los del iPhone 7.
El marco inferior frontal de este dispositivo posee un lector de huellas circular que también funciona como botón de inicio, lo cual incrementa su parecido con el iPhone 7 y básicamente todos los iPhones lanzados antes del iPhone X.
Dicho lector de huellas cuenta con un motor de vibración diseñado para ciertas características, al igual que ofrece otras mejoras a través de su software Flyme 7.
La versión Plus y la versión estándar cuentan con sistemas de cámaras duales en sus partes traseras, los cuales poseen un sensor principal de 20 megapíxeles y un sensor secundario de 12 megapíxeles. En lo que respecta a las cámaras frontales, las tres versiones poseen un sensor de 20 megapíxeles.
La versión Lite y la versión estándar saldrán al mercado con 4 GB de RAM y una batería de 3.000 mAh, mientras que la versión Plus será mucho más poderosa y duradera gracias a sus 6 GB de RAM y su batería de 3.500 mAh.
Las tres versiones también poseen puertos de 3,5 mm para auriculares, lo cual es bastante común en las gamas baja y media de smartphones.
Ahora hablemos de precio. La versión Lite será la más económica de todas con un precio de 1.700 Renminbi, lo cual equivale a unos 270 dólares. La versión estándar costará 2.500 Renminbi (400 dólares) y obviamente la versión Plus será la más costosa de todas con un precio de 3.000 Renminbi (475 dólares).
Estos dispositivos ya están disponibles para su compra en el mercado chino, pero su disponibilidad internacional dependerá del país en el que te encuentres. Lo más probable es que debas importarlo directamente desde china o comprarlo a través de un tercero, ya que generalmente los smartphones de marcas como esta sólo se venden de forma oficial dentro del territorio chino.
Meizu también anunció unos nuevos auriculares, los cuales poseen luces LED en todo el cableado.
:)