Durante su conferencia anual para desarrolladores, Google I/O, la compañía anunció las novedades más importantes de todos sus productos incluyendo Gmail, el Asistente de Google, Google Fotos y por supuesto Android. En el caso de Android, Google reveló todas las novedades de la nueva versión beta de Android P.
Dicha versión beta, la cual fue creada para que los desarrolladores puedan adaptar sus apps a los nuevos cambios, incluye una gran cantidad de cambios en lo que respecta a la interfaz del sistema operativo, así como también algunas modificaciones internas que deberían mejorar la eficiencia y la duración de la batería.
Un nuevo sistema de navegación
El cambio más importante de esta beta es su nuevo sistema de navegación, el cual se deshace de los botones tradicionales de inicio, regreso y multitasking; para sustituirlos con un solo botón que cumple casi todas las mismas funciones.
Si ya descargaste la nueva beta y no has podido encontrar el nuevo sistema de navegación, es porque debes activarlo dentro de la configuración del sistema operativo.
Una vez que esté activado, los botones tradiciones serán sustituidos por un botón en forma de píldora que funciona de la siguiente forma:
- Para ir a inicio sólo debes presionarlo una vez
- Para activar al Asistente de Google debes mantenerlo presionado
- Siempre y cuando exista la posibilidad de «regresar» dentro de la interfaz, el botón de dicha acción aparecerá de forma automática. Cuando no sea necesario, este también desaparecerá de forma automática.
- Para acceder a las apps recientes, deberás deslizar la píldora de forma sutil hacia arriba. Debes tener cuidado de no deslizar demasiado, ya que de lo contrario activarás el cajón de aplicaciones.
- Para desplazarte entre las apps abiertas, simplemente deberás deslizar la píldora hacia los lados y escoger la app a la que quieras cambiar.
Nuevas mejoras para ahorrar batería
La nueva beta de Android P introduce dos nuevas características dedicadas al ahorro de batería, siendo esta una de las peticiones más populares dentro de la comunidad de Android.
La primera característica lleva por nombre «Batería Adaptable», la cual utiliza machine learning (aprendizaje automático) para detectar cuáles son las apps que menos utilizas y las que más utilizas para manejar de forma más eficiente el consumo de la batería.
De acuerdo con Google, esta característica es capaz de predecir cuáles apps no usarás más en todo el día y cuál volverás a abrir en los próximos minutos basándose en tu comportamiento, así que primero deberás utilizar tu smartphone de forma normal para que la característica absorba la información de uso.
La segunda característica se llama «Brillo Adaptable» y su propósito es mejorar el brillo automático que la mayoría de smartphones ejecutan de forma mediocre. En vez de utilizar solamente los sensores de luz ambiental para medir el nivel de brillo, esta nueva característica también tomará en cuenta tus actividades y el lugar en el que te encuentras para medir el nivel de brillo adecuado para cada situación.
Nuevo atajo para el volumen
Otra de las peticiones más populares dentro de la comunidad Android era la inclusión de atajos más rápidos para controlar el volumen del dispositivo y aparentemente Google estaba prestando atención.
El primer cambio es una nueva opción llamada «silenciar los sonidos», la cual te permitirá activar el modo vibración o el modo normal de tu smartphone con tan sólo presionar el botón de aumentar volumen y el botón de encendido al mismo tiempo.
Esta opción sigue siendo menos práctica que un slider físico como el de los dispositivos de OnePlus, pero al menos funciona como una alternativa mucho más cómoda para los smartphones que no poseen dicho slider.
Acciones de App y Rebanadas
Dos otras características que Google anunció se llaman Acciones de App (App Actions) y Rebanadas (Slices). Estas tienen como propósito permitirte acceder a diferentes secciones de tus aplicaciones desde distintas partes del sistema operativo.
Las Acciones de App son atajos que aparecerán de forma automática en el cajón de aplicaciones para mostraste algunas apps basándose en tu comportamiento. Esto quiere decir que no sólo te mostrará apps recientes, sino también aquellas que la Inteligencia Artificial del sistema operativo considere que quieras abrir en cada momento en específico. A continuación podrán observar una imagen que muestra un ejemplo de dichos atajos:
Las Acciones de App también analizarán tu comportamiento cada vez que conectes un accesorio. Por ejemplo; la interfaz te mostrará un atajo a Spotify cada vez que conectes tus auriculares, siempre y cuando esa sea la app que más utilizas luego de conectar tus auriculares.
Las Rebanadas o Slices son bastante similares a las acciones de App, con la diferencia de que sólo aparecen en la barra de búsqueda de Google. Esta característica te ofrecerá sugerencias de acciones basándose en lo que estés buscando en cada momento. Por ejemplo; si escribes «Nueva York» en la barra de búsqueda, la interfaz podría sugerirte tu álbum de fotos de Nueva York de forma automática.
Notificaciones más inteligentes
Desde hace muchos años Android prácticamente ha sido el sistema operativo con el sistema de notificaciones más eficiente de todos, pero eso no quiere decir que no haya lugar para algunas mejoras.
En esta ocasión, la compañía decidió añadir mejoras dedicadas al spam. Android P detectará de forma automática las notificaciones que ignores de forma frecuente y te dará la opción de dejar de mostrarlas directamente desde la barra de notificaciones.
De esta misma forma, la compañía también añadió mejoras en la forma en las acciones de cada notificación de mensajería, para que así podamos responder cada mensaje de forma más eficiente sin abandonar la barra de notificaciones.
Google quiere que no uses tanto tu smartphone
Google también introdujo una nueva característica llamada Dashboard, cuyo propósito es mostrarte cuánto tiempo pasas en tu smartphone para que así puedas tener un mejor balance entre tu vida digital y tu vida real. Esta característica será particularmente útil para los padres de familia, quienes sin duda alguna la utilizarán para medir de forma más correcta la cantidad de tiempo que sus hijos pasan pegados a la pantalla de sus smartphones.
:)