Desde que inicié mi aventura dentro del mundo Android, una de mis actividades favoritas es configurar smartphones nuevos recién salidos de sus cajas. La cuestión es que luego de configurar el smartphone en cuestión e instalar las apps que más uso, siempre queda una sensación de vacío; como si faltara algo.
Si esto también te pasa, aquí encontrarás algunas apps extremadamente útiles que tal vez no conocías y con las que podrás llenar ese vacío dentro del almacenamiento de tu nuevo smartphone.
LastPass o 1Password
Aunque parezcan tediosos de configurar, los gestores de contraseñas facilitan considerablemente nuestras vidas y en el proceso también brindan una capa extra de seguridad bastante gruesa a todas nuestras cuentas digitales.
El funcionamiento de los gestores de contraseñas es bastante simple: creas una contraseña maestra que te dará acceso a todas tus otras contraseñas, evitándote el estrés de tener que recordar todas y cada una de tus contraseñas.
Gestores como LastPass y 1Password también rellenan de forma automática los espacios de «Usuario» y «Contraseña» de las páginas y apps previamente registradas, así que ni siquiera tendrás que escribir tus datos luego de que los hayas registrado.
Weather Timeline
Las apps para la predicción del clima son las que más abundan en la Play Store, pero Weather Timeline es una de las pocas que logra destacar entre sus competidores. Más aún cuando hablamos del diseño de la interfaz general y de los widgets. La única desventaja es que no se trata de una app gratuita, pero es relativamente económica y te ofrece lo suficiente como para justificar su precio.
VSCO
Si subes fotos a Instagram bastante a menudo y estás cansado de usar los mismos filtros que los demás, VSCO es la app perfecta para ti. Esta app cuenta con tantos filtros y efectos de calidad para tus fotos que la mayoría de las veces ni siquiera considerarás repetir uno que ya hayas usado.
Flamingo
A pesar de que Twitter cuenta con su propia app oficial en Android, esta es demasiado básica para la mayoría de usuarios. La mejor opción es descargar un cliente como Flamingo, el cual te ofrece niveles profundos de personalización, una interfaz de usuario más intuitiva que la oficial y herramientas de navegación que no encontrarás en la app oficial.
Inbox
Gmail es la app oficial para correos electrónicos de Google, pero esta compañía lleva tiempo ofreciéndole una mejor opción a sus usuarios. Obviamente estoy hablando de Inbox, la cual organiza mejor tus correos agrupándolos en carpetas fáciles de descartar como leídas, marcar como importantes e inclusive ignorar temporalmente.
Inbox también te ofrece una interfaz de usuario mucho más atractiva que la de Gmail u otros clientes para correo electrónico. Solamente ten en cuenta que una vez que actives Inbox, no podrás acceder a la interfaz original de Gmail hasta que desactives Inbox en la configuración de tu cuenta.
Pushbullet
Luego de instalarla tanto en tu smartphone como en tu PC o Mac, esta app te permite recibir todas las notificaciones de tu smartphone en la interfaz de tu computadora. Este tipo de apps aún no son 100% confiables, así que tal vez no recibas algunas notificaciones o las recibas con retraso. Sin embargo, estos errores son muy poco comunes en Pushbullet y definitivamente pesan menos que la utilidad general proveída por la app.
Google Fit
Tal vez Google Fit no sea tan precisa como otras apps de fitness, pero te provee con una forma sencilla y gratuita de controlar la cantidad de pasos que das por día y cosas por el estilo. En caso de que lo desees, también te puede notificar cuando no hayas caminado lo suficiente durante el día para que des otra vuelta y te sientas más saludable.
Si eres un lector ávido con preferencia en artículos e historias encontradas en la Internet, Pocket te permite guardar todo lo que no puedas leer inmediatamente para que lo puedas disfrutar mientras viajas en el transporte público o estás en la comodidad de tu cama.
Messenger Lite y Facebook Lite
La razón por la que incluimos a estas dos apps dentro del mismo puesto es porque ambas cumplen el mismo propósito: ofrecerte las funciones básicas de sus versiones normales pero sin consumir tanto espacio. Esto significa que algunas funciones no estarán disponibles y que la interfaz será mucho más simple. Se recomiendan mayormente a los usuarios con smartphones que no tengan mucho espacio de almacenamiento.
¡Extra, extra!: Descubre aquí cómo tener Spotify gratis en tu Android.
:)