Soluciones a los problemas más comunes de Android Oreo

Aunque muchas son las novedades que Google ha introducido en Android O para seguir endulzando y mantener contentos a sus usuarios, algunos problemas y fallos pueden seguir arruinando varias de las experiencias positivas de Android Oreo. Si bien no son faltas catastróficas, pueden aminorar el buen desempeño del Bluetooth, Wifi, batería y apps.

Mientras el gigante Google busca solucionar algunos problemas y prepara las actualizaciones que aplicará en un futuro cercano para optimizar a Android O, existen formas de solucionar estos inconvenientes, sin necesidad de esperar a que lleguen los cambios. A continuación, resumimos los principales problemas y las soluciones que aportan los expertos en el área.

Consumo excesivo de datos

Puede ocurrir que nos sintamos confiados pensando que, con el Wi-Fi activo, el dispositivo no está consumiendo datos. Sin embargo, algunos usuarios de Android Oreo han advertido que se ha disparado repentinamente su conexión a Internet y redes sociales, descargándose fotos y vídeos, «comiéndose» todos los datos disponibles para navegar.

Si este es el problema, la mejor manera de poner fin a esto, mientras se corrige el fallo en Android O, es ir a “sistema”, seguido por “opciones para desarrolladores”, y desactivar el modo “datos móviles siempre activos”. Otra opción es estar revisando continuamente, para evitar que consuma todos los datos.

Apps que actúan como vampiros

Otra queja es el consumo excesivo de batería por parte de ciertas aplicaciones, aunque, para ser justos, esto puede no ser directamente atribuido a Android O.

Si hay algo que destaca es que Android Oreo ofrece mejoras muy notorias en la independencia que le da al móvil. Pero, a veces, las apps y sus actualizaciones fallan y se quedan “pegadas”, descargando datos y consumiendo la batería.

Antes de desactivar todas las aplicaciones, hay que descubrir cuál de ellas está actuando como un vampiro en nuestro dispositivo. ¿Cómo se hace? Tienes que ir a ajustes y buscar “batería”. Desde allí se despliega la información de las últimas apps actualizadas. Al pulsar sobre la que genera más números, se da a “forzar detención” y fin del asunto.

Bluetooth y Wi-Fi inestables

La falta de inestabilidad del Bluetooth puede resultar incómoda para algunos usuarios. Normalmente, este problemita se resuelve reiniciando la conexión desde los ajustes, siguiendo el camino hasta “dispositivos conectados”, en Bluetooth. Se pulsa en el icono de la tuerca y se le da a “olvidar” para retomar la conexión.

Si esta vía no funciona, hay que reiniciar desde “sistema”, seguido por “restablecer ajustes”, y “restablecer ajustes de red”. ¿Tampoco resultó? Entonces hay que conectar el móvil desde el modo seguro, apagando y retomando desde el principio.

Si el problema se presenta también con el Wi-Fi, hay que reiniciar la conexión desde “Red e Internet”. Después, escoger la red desde Wi-Fi y darle a “olvidar”. Si no funciona esta vía, entonces puedes probar restablecer ajustes de red, luego “sistema” y reinicio desde modo seguro.

Notificaciones ocultas y otros problemitas

Entre las mejoras que se esperan de Android Oreo se encuentra la de facilitar el control de las aplicaciones en segundo plano, ya que no siempre es fácil hacerlo. Hacemos la salvedad de que esto no es un fallo en sí.

Ocurre que no se puede quitar la notificación mientras la aplicación está funcionando. Incluso hay algunas, como Tasker, que se mantienen constantemente. Para resolver esto, hay que bajar la app gratuita Notification Listener, y anexar el perfil.

Otro detallito. El Android con la galleta nos permite gozar de la opción “picture in picture”, o ventana flotante, en varias apps. Esta novedad se puede ver eclipsada en YouTube, donde hay que estar subscrito a YouTube Red.

Para forzar la ventana flotante en YouTube es necesario ir a Custom Navigation Bar (vía ADB) e instalarla. El problema es que esta secuencia de acciones resulta un tanto compleja, pues hay que escoger “Extra Right Button”, seguido por “Type”, “Keycode” y seleccionar “Window”. Éxito con esto.

Para finalizar, el Android O puede resultar molesto para quienes prefieren un launcher con más opciones. Solo permite escoger desde el launcher de los Pixel, y no deja muchas posibilidades para cambiar el formato de los iconos. La solución es pasarse a Nova Launcher o Pixel Launcher.

 

:)