Cuando hablamos de auriculares Bluetooth, los dos inconvenientes principales son la calidad del sonido y la duración de la batería. Afortunadamente para nosotros, Qualcomm anunció esta semana que intentará resolver ambos problemas con su nueva serie de Sistemas enm Chip (SoC) para audio de bajo consumo, los cuales llevarán por nombre QCC5100.
El QCC5100 es una solución de audio por Bluetooth que estará completamente integrada en los procesadores de Qualcomm y brindará algunas funciones como radio a través de señales Bluetooth, controladores para audífonos de Clase D, códecs de 24 bits a 192 kHZ, Cancelación de Sonido Activa (ANC) en formato híbrido, tecnología aptX HD, procesamiento de sensores, entre otras cosas.
Se espera que este nuevo diseño también disminuya considerablemente la cantidad de energía consumida por el procesador mientras aumenta sus capacidades de procesamiento y añade compatibilidad con nuevos métodos de uso.
Para ser más específicos, Qualcomm asegura que el QCC5100 puede reducir hasta un 65% de la energía consumida por el procesador cuando se le compara con versiones anteriores, lo cual podría triplicar el tiempo actual de reproducción de dispositivos conectados a través de redes Bluetooth. De hecho, el consumo de energía podría reducir tanto que los fabricantes de auriculares podrían añadirles múltiples LEDs y adornos que consuman energía y aún así el tiempo actual de reproducción se duplicaría (como mínimo).
Qualcomm demostró las capacidades de su nuevo SoC reproduciendo audio a través de la tecnología aptX y dicha reproducción solamente consumió un poco más de 5 mA. Este ejemplo sólo aplica en casos extremos, pero es precisamente por eso que logra demostrar el inmenso poder del QCC5100.
Este sistema basado en Bluetooth también es compatible con la tecnología TrueWireless de Qualcomm, la cual nos permite conectar auriculares completamente inalámbricos como los Sony 1000x a nuestros smartphones, con tan sólo sincronizar el auricular principal.
La compañía también agregó una nueva característica opcional que selecciona de forma automática el auricular con el mayor nivel de batería y lo convierte en el auricular maestro, para alargar aún más el tiempo total de reproducción.
Dejando a un lado las mejoras de batería, Qualcomm también duplicó las capacidades de procesamiento de su nuevo chip a comparación con la generación pasada. La última versión cuenta con un procesador para aplicaciones de dos núcleos a 32 bits que corre a 80 MHz, complementado por un procesador digital de señales de dos núcleos modelo Qualcomm Kalimba que corre a 120 MHz. Esta nueva versión también cuenta con memoria ROM y RAM integrada, agregando también compatibilidad con memoria flash externa. Esto le permitirá mejorar la calidad general de audio de todos los auriculares que sepan aprovechar estas mejoras.
El antiguo chip de gama alta de Qualcomm solamente contaba con un núcleo en su procesador de aplicaciones y un núcleo en su procesador de señales, así que como pueden observar estas características sí fueron literalmente duplicadas.
- Relacionada: Apps para descargar música gratis
Qualcomm tiene pensado exhibir una gran variedad de diseños de referencia ante sus socios durante la primera mitad del 2018 y la compañía asegura que ya tiene compradores interesados en su nuevo chip. Sin embargo, la compañía no reveló quiénes son los interesados ni cuando podrían empezar a usar sus nuevos chips en auriculares de nueva generación.
:)