Si te la pasas rooteando tus smartphones y los de tus amigos o familiares, lo más probable es que al menos hayas escuchado de la app Magisk. Esta app siempre ha proveído una gran variedad de funciones, pero la más popular es la que te permite esconder el root.
Esto significa que aunque hayas rooteado tu dispositivo, podrás seguir usando todas las apps que se bloquearon al rootearlo. Esto incluye algunas como Android Pay, aplicaciones bancarias, Pokémon Go, entre otras.
Hasta el nombre de esta app fue creado para hacer promoción a esta característica, siendo una versión más corta de la oración «Magic Mask», la cual se traduce a «Máscara Mágica».
La noticia en cuestión es que la versión estable de Magisk fue actualizada a la versión 15.0.
De acuerdo con uno de los desarrolladores principales de esta app, conocido como topjohnwu, hay dos cambios principales con respecto a la versión pasada. El primero se basa en la transición hacia un diseño modular, siguiendo así las guías establecidas por la plataforma principal de Android.
El propósito principal de este cambio es permitir que Magisk esconda por completo su presencia dentro de tu smartphone, pero sin cambiar el método de instalación actual. De acuerdo con el desarrollador, «todos los dispositivos comparten el mismo proceso de instalación». Este formato es perfecto para este tipo de aplicaciones, porque permite que se adapten a cada dispositivo de forma independiente, lo cual brinda una capa extra de estabilidad al sistema operativo luego de rootearlo.
La segunda parte de la actualización fue diseñada para esconder a Magisk de todos los métodos de detección que Android pueda ejecutar luego de haber rooteado tu smartphone.
Para ser más específicos, esta parte de la actualización elimina todas las referencias internas que puedan revelar la existencia de esta app dentro del sistema operativo, haciendo que sea mucho más difícil para Android detectarla.
Aunque esto parezca un poco paranoico, les recordamos que Android detesta que sus usuarios rooteen sus smartphones. Los desarrolladores de apps como Magisk están bajo constante ataque de Android y otras apps de seguridad que están decididas a destruirlos, así que deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar que sus apps sigan funcionando de manera correcta.
Los desarrolladores que dependan de Magisk como una de sus bases de programación tampoco tendrán que preocuparse, ya que el funcionamiento se mantiene prácticamente igual.
La única diferencia es que ahora el término «template» fue renombrado a «minMagisk», lo cual hace referencia a la versión mínima requerida por la app para soportar cada módulo.
Sin embargo, también puedes seguir usando el término «template», ya que ambos términos son reconocidos por el sistema como la misma función.
Topjohnwu también creó un servidor independiente para procesar las peticiones de módulos nuevos «en cuestión de segundos», lo cual le ahorrará tiempo a muchísimos usuarios.
Este desarrollador también advierte que esta actualización soluciona errores «pequeños pero críticos» de la beta anterior, motivando a sus usuarios a que actualicen a la versión más actual de Magisk tan pronto como sea posible.
:)