Control parental para tablets con Family Link, de Google

Los niños de hoy en día no se aferran a las bicicletas ni a las muñecas. Ellos quieren juguetes que los incorporen a las nuevas tecnologías. La nueva generación de pequeñines sabe muy bien que los equipos tecnológicos están de moda y, a través de ellos, pueden acceder a un universo de aplicaciones para su entretenimiento.

Por eso sueñan con una tableta. Las cartas a Papá Noel están plagadas de ellas, y seguro que como regalo de cumpleaños también has recibido más de una petición similar.

No hay nada malo en mantenerlos conectados a las nuevas tecnologías. Además, es indudable que más de un adulto ha caído en la tentación de pasar un par de horas pegado a los juegos en línea.

El problema está en que, del mismo modo que hay entretenimiento, también hay páginas y apps que queremos mantener alejadas de los más pequeños.

El control parental que se encuentra en el mercado, aunque es efectivo, ya no resulta suficiente, y eso lo entendió muy bien el gigante Google, que ahora cuenta entre su catálogo de productos con Family Link, un control parental que tiene un nivel muy por encima de lo que estamos acostumbrados. Además, es muy sencillo de utilizar y gratuito.

Cómo podemos utilizar Family Link

Family Link ha nacido por la necesidad de Google de no perder terreno ante Amazon, que ha desarrollado tabletas para niños que, sinceramente, han tenido bastante receptividad.

Con este nuevo control parental se pueden aprobar y bloquear las aplicaciones que los más pequeños de la casa intenten descargar, en tiempo real. Además, desde tu dispositivo puedes monitorizar de forma constante todo lo que están haciendo los traviesos con su tableta.

Una de las mejores opciones que tiene Family Link es la de poner un límite de uso diario, por lo que prepara tu discurso de “ya jugaste suficiente” para cuando el equipo no le permita hacer nada más durante el resto del día.

Con Family Link también puedes bloquear el dispositivo de manera remota, lo que resulta muy práctico en el caso de que no quieran ir a dormir o cumplir con sus deberes. ¡Un verdadero aliado para educar a los chicos!

Pasos a seguir

Para poder acceder a esta nueva aplicación lo primero que hay que tener en cuenta es que como padre necesitas una cuenta de Google. Esto no será problema, ya que estamos seguros de que eres uno de los más de mil millones de usuarios que están repartidos en todo el mundo. Una vez que te registres con tu correo, deberás tener otra cuenta para el dispositivo que van a utilizar tus hijos.

Cuando ya estén listas ambas cuentas, hay que verificar que la tableta que vamos a controlar sea Android, con un mínimo de sistema Android Marshmallow, aunque el dispositivo con el que regularás su uso sí puede ser iPad o iPhone con iOs 9. Para otros móviles lo mínimo que se requiere es Android Kitkat.

Aunque todo este escenario ya nos hace pensar en entrar en el equipo y empezar a descargar la Family Link, hay un detalle muy importante a tener en cuenta: por ahora, solo está disponible para su uso en los Estados Unidos y aún no hay indicios de que se expanda hacia el resto del mundo. Sin embargo, es una opción que ya está en el mercado y quedamos a la espera de ver cómo evoluciona.

Web oficial: Family Link

:)