Esta semana se ha hecho efectiva la sorpresa, Spotify, de un modo frontal, ha ido contra la corriente de todas las aplicaciones ‘piratas’ no oficiales que permitían escuchar música sin interrupción y sin pagar, con publicidad ilimitada y sin cortes. Estas aplicaciones, como Spotify X, Spotify Azul, ofrecían una experiencia absolutamente idéntica a la de la versión Premium de Spotify pero a coste cero. Han sido unos cuatro o cinco años en que los usuarios que se la han jugado teniendo estas APKs a instaladas en un Android (con el sistema iOS de iPhone nunca se pudo), han permitido ahorrarse más de 100 euros o dólares al año, a cambio de asumir los riesgos que tiene el tener instalada una aplicación que está fuera de Google Play.
Era evidente que tarde o temprano este momento iba a llegar, era un hecho a tener en cuenta, pero como suele decir el refrán… no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Está bien, de acuerdo, no funciona, ¿pero y ahora qué? ¿Cuáles son las alternativas? Bueno, en el caso de que no quieras «pasar por el aro» de tener que pagar para escuchar música, son muchas las alternativas que hay buenas, por suerte. Aunque, de nuevo, esto es solo para aquellos que se decidan a asumir el riesgo de instalar aplicaciones mediante los archivos APK que no están respaldadas o reconocidas por Google.
Así que para que podáis seguir escuchando música a todo volumen mientras os ducháis, o en el transporte público o donde os plazca, hoy os voy a hablar de las mejores alternativas a Spotify Premium que os permiten disfrutar de la música usando el catálogo completo de YouTube pero sin tener que ver los vídeos. A continuación, voy a explicarte de una forma más natural el porqué cada uno se puede adaptar dependiendo de lo que estés buscando y así poder elegir el que más se adecue a tu forma de escuchar.
Comenzamos con la opción de ReVanced. Sin duda, se trata de una de nuestras opciones más famosas. ReVanced es el sucesor natural de YouTube Vanced y la app por defecto para reproducir en segundo plano (emulando con ello otra función parecida a la de Spotify) y con anuncios… O sea, que podrás hacer otras cosas mientras lo escuchas y ya sí, no preocuparte por los molestos vídeos… Es la opción fantástica si quieres algo parecido a Spotify Premium, pero no pagar nada.
Entrando en el tema de YouTube Vanced, aunque ya no se le hace soporte oficial, es un nombre que se recuerda y se quiere mucho debido a que muchos de sus usuarios lo prefieren porque, aunque es un nombre que tiene sus años, te proporciona un acceso completo de la app de YouTube sin publicidad y dejar el vídeo en segundo plano.
La otra opción destacable es NewPipe. Una app de código abierto con modo “solo audio”, lo cuál te permite evitar distracciones y centrarte solo en la música. Dispone de una interfaz muy sencilla y muy ligera con la que podrás usarla de manera rápida en teléfonos que no sean de última generación. Ideal para quienes buscan simplicidad y eficiencia ante todo.
tampoco podemos olvidar YMusic. Se trata de una app que permite extraer el audio de YouTube y así solo oír la canción sin ver el vídeo, en caso de que lo que quieras sea únicamente escuchar la música y no malévolo vídeo a cambio de una duración de batería y de datos.
Mi favorita -> Del mismo modo, Rimusic ha encontrado su lugar entre los usuarios de la librería de YouTube Music. El objetivo es que la app te ofrezca el audio, eliminando las muchas interrupciones visuales posibles, que la convierten en una aplicación muy buena para disfrutar de cualquier tema que esté dentro de esa librería musical.
También existe la opción de YouTube Music Vanced. Esta app se centra en un uso centrado en la música y, por tanto, el diseño de la interfaz está optimizado para hacer que se note sólo la música. Obtienes, por tanto, una experiencia de uso musical muy parecida a la de Spotify Premium, pero sin la molestia de tener que ver el vídeo.
Al mismo tiempo, existe OGYouTube que fue de las primeras apps que permitieron la reproducción en segundo plano. Si bien en algunas ocasiones arranca con la reproducción del vídeo desde el principio, en todo momento puedes mantenerla en segundo plano y disfrutar del audio, algo muy práctico para realizar varias tareas a la vez.
Una aplicación muy interesante es YouTube++. Además de suprimir todos los anuncios como ya hemos comentado, esta app tiene algunas funciones extra que mejorarán tu experiencia en la presentación de contenidos, como por ejemplo la posibilidad de escuchar el audio en segundo plano. También ofrece un acceso total al catálogo de YouTube.
Para los que son amantes de las aplicaciones open source y están muy atentos a la privacidad, SkyTube es una opción porque aunque no permite iniciar sesión, ofrece el catálogo completo de YouTube y puede configurarse en modo «solo audio», lo que la hace muy adecuada para quienes no desean distracciones visuales.
Por último, para los amigos del PC, la opción que estás buscando es FreeTube, una aplicación de escritorio para navegar en todo el catálogo de YouTube, que elimina los anuncios de los vídeos para centrarte únicamente en el audio que deseas escuchar, siendo una opción muy limpia y sin interrupciones.
Cada una de estas alternativas tiene su particularidad y la elección dependerá de si lo que más valoras es que sea una opción ligera, con funciones extra o más adecuada para móvil o para ordenador. Lo más importante de cada una de ellas es que todas te permiten disfrutar de la música sin necesidad de tener que ver los videoclips y eso puede suponer una experiencia similar a Spotify Premium pero gratis. Ten en cuenta que la gran mayoría de estas alternativas no están disponibles en las tiendas de aplicaciones oficiales y que su uso puede circular en una zona gris desde el punto de vista legal, así que úsala de manera responsable.
:)