Esta semana llegó la sorpresa, Spotify ha ido de frente atacando a todas las aplicaciones ‘pirata’ no oficiales que permitian escuchar música sin anuncios de forma ilimitada, sin tener que pagar y sin cortes. Estas aplicaciones, como Spotify X, o Spotify Azul ofrecían una experiencia identica a la versión Premium de Spotify, pero sin tener que pagar. Han sido unos 4-5 años donde los usuarios que se la han «jugado» a tener estas APKs instaladas en sus Android (no se podía en el sistema iOS de los iPhone) les permitía ahorarse más de 100 Euros o Dólares al año a cambio de asumir los riesgos que tiene tener instalada una aplicación que está fuera de Google Play.
Estaba claro que tarde o temprano este momento iba a llegar, era esperado, pero como dice el refrán… no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Vale, ok, no funiona, pero ¿y ahora qué? ¿cuáles son las alternativas te preguntarás? Bueno, por suerte para todos los que no quieren pasar por el ‘aro’ de pagar para escuchar música, existen muchas alternativas y muy buenas. Aunque, de nuevo, esto es solo para aquellos que decidan asumir los riesgos de instalar aplicaciones mediante archivos APK que no están reespaldadas o reconocidas por Google.
Así que, para que podáis seguir poniendo música a todo volumen mientras os ducháis, o estais en el trasnporte público o, donde os apetezca, hoy os voy a contar sobre las mejores alternativas a Spotify Premium que te permiten disfrutar de la música usando el catálogo completo de YouTube, pero sin tener que ver los videoclips. Te voy a explicar de forma natural por qué cada una puede encajar según lo que busques, y así puedas elegir la que mejor se adapte a tu forma de escuchar.
Empezamos con ReVanced. Es, sin duda, una de las opciones más populares. Es la evolución de YouTube Vanced y te deja reproducir en segundo plano sin anuncios. Esto significa que, mientras escuchas, puedes hacer otras cosas sin tener que preocuparte por los molestos vídeos. Es perfecta si quieres una experiencia parecida a la de Spotify Premium sin pagar.
Hablando de YouTube Vanced, aunque ya no se actualiza oficialmente, sigue siendo muy recordada y utilizada. Muchos la prefieren porque, a pesar de su antigüedad, ofrece un acceso completo a YouTube sin publicidad y con la posibilidad de dejar el vídeo en segundo plano.
Otra opción que destaca es NewPipe. Se trata de una app de código abierto con un modo “solo audio” que te permite centrarte únicamente en la música. Su interfaz es muy sencilla y ligera, lo que la hace ideal para dispositivos que no son de última generación. Es perfecta para los que buscan eficiencia y simplicidad.
No podemos olvidar YMusic. Esta aplicación se especializa en extraer el audio de YouTube, lo que significa que solo oyes la canción sin tener que ver el vídeo. Es ideal para esos momentos en los que lo único que te importa es la música y quieres ahorrar batería y datos.
Mi favorita -> En la misma línea, Rimusic se ha ganado su sitio entre quienes usan el catálogo de YouTube Music. Está diseñada para ofrecerte el audio sin interrupciones visuales, lo que la convierte en una opción muy cómoda para disfrutar de cualquier tema que se encuentre en el catálogo.
También está YouTube Music Vanced. Esta app se centra específicamente en la experiencia musical, optimizando la interfaz para que solo se note la música. Así, consigues una experiencia muy parecida a la de Spotify Premium, sin la distracción de tener que mirar el vídeo.
Por otro lado, OGYouTube fue una de las primeras alternativas en permitir la reproducción en segundo plano. Aunque en ocasiones inicia mostrando el vídeo, pronto puedes dejarlo en segundo plano y quedarte solo con el audio, lo que resulta muy práctico para multitareas.
Otra opción interesante es YouTube++. Además de eliminar anuncios, esta app añade algunas funciones extra que pueden mejorar tu experiencia. Permite, al igual que las anteriores, reproducir el audio en segundo plano y ofrece acceso completo al catálogo de YouTube.
Si eres de los que prefieren apps de código abierto y valoran la privacidad, SkyTube es una buena elección. Aunque no permite iniciar sesión, te ofrece el catálogo completo de YouTube y, configurándola en modo “solo audio”, te da una experiencia sin distracciones visuales.
Finalmente, para los que se decantan por usar el PC, FreeTube es la alternativa ideal. Es una aplicación de escritorio que te permite navegar por todo el catálogo de YouTube sin anuncios y concentrarte únicamente en el audio, ofreciendo una experiencia muy limpia y sin interrupciones.
Cada una de estas alternativas tiene sus propias particularidades, y la elección dependerá de lo que más valoras: si prefieres algo ligero, con funciones extra o más adecuado para móvil o para ordenador. Lo importante es que todas te permiten disfrutar de la música sin tener que ver videoclips, lo que puede suponer una experiencia similar a la de Spotify Premium, pero de forma gratuita. Eso sí, recuerda que muchas de estas apps no están disponibles en las tiendas oficiales y su uso puede estar en una zona legal gris, así que úsalo con responsabilidad.
:)