En el mundo de los dispositivos móviles existe una gran competitividad. Cada firma busca destacar en innovación con cada uno de sus lanzamientos. No obstante, con tanta competencia en el sector, no todos lo logran siempre.
Ahora se han levantado nuevas expectativas al respecto con la alianza que han formado dos grandes compañías del ámbito de la tecnología: Nokia y Xiaomi.
Si bien es cierto que Nokia ya no posee su división móvil, ya que esta pertenece ahora a la compañía HMD, aun así la finlandesa tiene un gran número de patentes.
De hecho, según informa la propia firma, cuenta con más de 76.500 patentes, aunque hay que destacar que no todas están centradas en los dispositivos móviles. Esto le ha servido para conseguir un acuerdo con Xiaomi, que es uno de los fabricantes asiáticos con mayor crecimiento en los últimos años.
¿Qué involucra este acuerdo entre Nokia y Xiaomi?
Nokia ha sido la responsable de informar sobre el acuerdo al que han llegado con Xiaomi para los próximos años. Lo que se sabe, por el momento, es que se trata de un intercambio de patentes relacionado con teléfonos móviles. Además, parece que Xiaomi se ha quedado con algunas de las patentes de la finlandesa como resultado de esta colaboración de negocios.
Sin embargo, aún no se ha especificado cuáles son las patentes que forman parte de este acuerdo, ni cuáles específicamente ha conseguido Xiaomi. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que el acuerdo no solo involucra patentes de telefonía.
Según Rajeev Suri, presidente y CEO de Nokia, además de dar la bienvenida a una compañía de tecnología tan prominente como Xiaomi a su familia de licencias y patentes, su intención es poder trabajar conjuntamente en una amplia gama de proyectos estratégicos.
Es por ello que Nokia se encargará de proveer servicios de red e infraestructuras al fabricante asiático. Asimismo, habrá un trabajo en conjunto referente no solo a las comunicaciones básicas, sino también a la inteligencia artificial, al Internet de las cosas y a la realidad aumentada.
¿Se acerca el lanzamiento mundial de Xiaomi?
La pregunta que nos hacemos ahora es qué gana cada compañía con este acuerdo. Por el lado de Nokia, esta podría aprovechar el acuerdo para reforzar algunas líneas de fabricación que no tienen nada que ver con los móviles.
Recordemos que en 2016 la marca finlandesa no solo decidió regresar a la electrónica de consumo con sus smartphones, sino que también lo hizo con los dispositivos electrónicos gracias a la compra de la compañía Withings.
Pero lo que todos auguran con este acuerdo es que, finalmente, el fabricante asiático podría expandirse globalmente. Xiaomi podría ganar terreno en el enrevesado mundo de las patentes, ya que, hasta ahora, ese había sido precisamente uno de los impedimentos para su expansión.
Ya en el pasado tuvo problemas con Ericsson, Microsoft y Qualcomm en este aspecto. Por lo tanto, con las patentes de Nokia podría conseguir menos barreras en su expansión internacional. El objetivo sería poder vender sus productos directamente en aquellos países donde aún no lo hace.
:)