Novedades de Telegram 4.1: Mayor control a los administradores

La aplicación de mensajería Telegram, principal competidor de WhatsApp, ha actualizado su versión Beta y ha incorporado nuevas funciones para facilitar el manejo de grupos, canales y administradores.La aplicación de mensajería Telegram, principal competidor de WhatsApp, ha actualizado su versión Beta y ha incorporado nuevas funciones para facilitar el manejo de grupos, canales y administradores.

Entre las principales novedades, aún en etapa de ensayo y ajuste antes de su lanzamiento oficial, existe un nuevo botón para cambiar fácilmente el nombre de los grupos normales, así como opciones para optimizar la organización de grupos y canales.

Control de los integrantes del grupo

Los grupos disponen ahora de un botón con el icono de un lápiz para cambiar el nombre de forma rápida.

Si se revisa el listado de integrantes, se puede pulsar encima de cualquiera de ellos y aparecerá un nuevo menú emergente. A continuación se mostrarán tres opciones:

  1. Convertir al usuario en administrador
  2. Aplicar restricciones
  3. Eliminar al usuario inmediatamente del grupo.

La restricción de opciones es una especie de baneo controlado durante un tiempo limitado. Esto permite dar un primer toque o aviso a los integrantes que no cumplan con las normas del grupo.

Registro de eventos

Dentro del grupo se añade una opción denominada registro de eventos. Es algo así como una cartelera informativa que nos muestra todo lo que han hecho los administradores en los últimos dos días. También informa sobre los integrantes que han dejado el grupo, y sobre quién o quiénes se han sumado.

Cuando las listas son demasiado largas, se puede activar el buscador de usuarios. Para ello, solo hay que dirigirse al menú del grupo y seleccionar la nueva opción, evitando así tener que hacerlo utilizando el scroll.

Personalizaciones

También hay otros cambios que se pueden seleccionar en el menú de ajustes. En el nuevo apartado llamado «Personalizado», el usuario puede adaptar el idioma a su lenguaje si este no está en la lista.

Otra modificación en los ajustes la encontramos en «Proxy», una sección que permite configurar el envío de mensajes de Telegram hacia un lugar específico y de nuestra preferencia. Todos estos ajustes pueden ser compartidos.

Para probar estas nuevas funcionalidades hay que bajarse la versión Beta. La APK ya puede ser descargada desde el canal oficial de la Beta de Telegram.

¿Sabías que…?

Telegram se diferencia de su rival WhatsApp en muchos aspectos. Uno de ellos es la existencia de supergrupos de hasta 5.000 contactos y los canales para llegar a audiencias ilimitadas.

Como multiplataforma para el envío masivo de mensajes, fotos y vídeos, también permite compartir archivos de cualquier tipo, como documentos, zip y mp3.

Esto convierte a esta plataforma de mensajería en una app hace potencialmente poderosa a la hora de abarcar tanto usuarios personales como por negocios: desde aquellos que usan Telegram para mantenerse en contacto permanente con familiares, amigos y colegas, hasta aquellos que lo utilizan para promocionar productos o prestar servicios a miles de contactos.

Cuenta con una API para activar la mensajería por bots, ofrece chats secretos y, con el soporte en la nube de Telegram y la administración de caché, puede ocupar muy poco espacio en el móvil.

Por lo tanto, no nos sorprende que la aplicación siga actualizándose para facilitar la vida de sus usuarios y ahorrarles tiempo a la hora de utilizar su plataforma.

Resumen de novedades

  • Ahora los supergrupos pueden tener hasta 10 000 miembros.
  • Designa administradores de supergrupos con privilegios específicos: Elige quién puede añadir usuarios, administrar mensajes, bloquear miembros, editar la información y alias del grupo, añadir nuevos administradores, etc.
  • Restringe y suspende a miembros de los supergrupos con una gran precisión: Suspensiones de “sólo lectura”, suspensiones de GIF y stickers, suspensiones de multimedia, suspensiones temporales y restricciones.
  • Revisa el nuevo registro de eventos para ver todas las acciones de servicio realizadas por los miembros y administradores de un canal o supergrupo en las últimas 48 horas, con búsquedas y filtros.
  • Ahora los administradores pueden buscar usuarios en específico a través de los miembros de un grupo o canal.

Además de los cambios anteriormente mencionados, centrados en el control que tienen los administradores sobre los grupos, también han realizado las siguientes mejoras:

  • Añadido soporte para Android Pay en los pagos en bots.
  • Las fotos y vídeos ahora se muestran en conjunto cuando se comparten desde el menú para adjuntar o la galería.
:)