Google agrega el historial de ubicaciones de los usuarios de 131 países

Google publicó el historial de ubicaciones de 131 países, incluyendo España, que muestran si las visitas a tiendas, parques y lugares de trabajo disminuyeron en marzo. Cabe recordar que en dicho mes, muchos gobiernos emitieron órdenes de quedarse en casa para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

El historial de ubicaciones de Google es el mayor conjunto de datos públicos disponible. Este ayudar a las autoridades de salud a evaluar si las personas cumplen con las órdenes de refugio emitidas en todo el mundo.

Los informes muestran gráficos que comparan las visitas en las últimas semanas a estaciones de metro, tren y autobús, supermercados y otras categorías amplias de lugares con un período de cinco semanas a principios de este año. Para algunos países, Google registra datos regionales.

Google agrega el historial de ubicaciones de los usuarios de 131 países

Facebook, que al igual que Google tiene miles de millones de usuarios, ha compartido datos de ubicación con investigadores no gubernamentales. Estos están produciendo informes similares para las autoridades de varios países. Pero el gigante de las redes sociales no ha publicado ningún hallazgo.

El coronavirus ha infectado a más de 1 millón de personas en todo el mundo. De hecho, el COVID-19, la enfermedad respiratoria que causa, ha matado a 52,000, según un recuento de Reuters.

Los especialistas en enfermedades infecciosas han dicho que analizar los viajes entre grupos por edad, ingresos y otros datos demográficos podría ayudar a dar forma a los anuncios de servicio público.

¿El historial de ubicaciones es por el bien común?

Google agrega el historial de ubicaciones de los usuarios de 131 países

Google, que infiere datos demográficos del uso de Internet de los usuarios, así como algunos datos proporcionados al suscribirse a los servicios de Google, dijo que no informaba información demográfica. Sin embargo, la compañía dijo que estaba abierta a incluir información adicional y países en los informes de seguimiento.

«Estos informes se han desarrollado para ser útiles mientras se adhieren a nuestros estrictos protocolos y políticas de privacidad», escribió la Dra. Karen DeSalvo, directora de salud de Google Health y Jen Fitzpatrick, SVP de Google Geo, en una publicación de blog.

Google dijo que publicó los informes para evitar cualquier confusión sobre lo que estaba proporcionando a las autoridades, dado el debate global que surgió sobre el equilibrio del seguimiento invasivo de la privacidad con la necesidad de prevenir nuevos brotes.

China, Singapur, Corea del Sur y otros países han pedido a los residentes que usen aplicaciones y otras tecnologías para rastrear su cumplimiento con las cuarentenas, pero los activistas de la privacidad argumentan que tales medidas pueden comprometer las libertades individuales.

Los datos en los informes de Google provienen de usuarios que habilitaron la función «Historial de ubicaciones» de Google en sus dispositivos. La compañía dijo que adoptó medidas técnicas para garantizar que ningún individuo pudiera ser identificado a través de los nuevos informes.

Las consultas con funcionarios en California, Texas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. y la Organización Mundial de la Salud ayudaron a informar los datos compartidos, dijo Google.

La compañía declinó comentar si ha recibido alguna solicitud legal para compartir datos más detallados para ayudar con los esfuerzos para enfrentar la pandemia.

:)