La lucha entre las agencias de seguridad y las redes sociales suma un nuevo capítulo. Ahora el FBI quiere permisos especiales para poder espiar las conversaciones de los usuarios a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. La Agencia Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) está presionando a Facebook para que le permita acceder a las conversaciones que se comparten a través de la aplicación WhatsApp.
El problema ante esta solicitud es que si WhatsApp habilita un agujero de seguridad para que el FBI pueda revisar las conversaciones, se corre el riesgo de que otros hackers también lo hagan. La discusión sobre los límites de la privacidad y la lucha contra el terrorismo y los crímenes en general parece seguir vigente, y en este momento una de las apps más usadas del mundo está siendo presionada para permitir a los agentes federales de Estados Unidos revisar el contenido de las conversaciones de millones de usuarios alrededor del mundo.
La polémica de iPhone
Hace poco hubo un problema similar con iPhone. Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos intentaban convencer a los desarrolladores de iPhone de crear un agujero en la seguridad de las conversaciones para poder acceder a los intercambios de un teléfono de un terrorista. Sin embargo, el problema seguía siendo el mismo: si se crea una llave para acceder al encriptado de las conversaciones de iPhone se corre el riesgo de que otros hackers lo obtengan y utilicen la información para sus propios fines.
Ahora WhatsApp, una de las apps más usadas en Android, está atravesando una presión similar. En WhatsApp se utiliza un sistema de encriptación de extremo a extremo, de tal modo que ni siquiera los desarrolladores de WhatsApp pueden acceder al contenido que comparten los usuarios. El FBI quiere obtener acceso a las conversaciones a fines de evitar ataques terroristas y hacer seguimiento de criminales, pero los defensores de la privacidad ya están moviendo influencias para protestar contra la medida.
La lucha contra el terrorismo está intentando modernizarse. Hoy en día miles de usuarios intercambian conversaciones en WhatsApp y similares, pero no se puede poner en riesgo la privacidad de millones de personas simplemente para investigar a algunos sospechosos. La discusión promete ser extensa, y grandes personalidades de la tecnología como Bill Gates ya dijeron que es necesario dar el debate, pero no se trata simplemente de abrirle las puertas al FBI para que revise todo lo que decimos y hacemos en las rede sociales o en apps de mensajería.
:)