Damos por sentado nuestros servicios de transmisión, por lo que puede ser drástico cuando caen. Eso es lo que sucedió este viernes, cuando muchos usuarios reportaron una falla de Spotify que no les permitían escuchar música.
Los usuarios comentaron que las canciones solo se reproducirían durante diez segundos antes de pasar a la siguiente pista. Otros no pudieron conseguir nada en absoluto.
Spotify se pronunció en Twitter para anunciar que «algo no está del todo bien», antes de seguir 14 minutos después para decir que había «hecho algunos ajustes entre bastidores, por lo que todo debería volver a la normalidad».
Es inusual que se presenten alguna falla en Spotify como este. Anteriormente, en agosto de 2020, Spotify cayó cuando la empresa no había renovado su certificado TLS.
Un incidente anterior se produjo en junio de 2020, cuando las herramientas de desarrollo de Facebook causaron problemas para muchas aplicaciones, incluida Spotify.
Cuando The Independent se puso en contacto con Spotify para comentar sobre este último corte, la compañía de transmisión no reveló cuál era el problema.
Sin embargo, ahora parece que todo ha vuelto a la normalidad, y Downdetector no informa de problemas.
Las 6 fallas de Spotify más comunes
Dada la enorme base de usuarios que hay en Spotify, la cantidad de dispositivos (móviles, tablets y ordenadores) que admite y el tamaño de su catálogo de música, no debería sorprender que los problemas puedan ocurrir, y créanme cuando les digo que ocurren.
Por su puesto, hay fallas de Spotify que ocurren con más frecuencia que otras. En este artículo, encontrarás algunos de los problemas más comunes de Spotify, así como información sobre cómo solucionarlos.
1. No se puede iniciar Spotify: Código de error 17
Este problema específico de Windows ha afectado a los usuarios durante varios años y, sin embargo, sigue apareciendo con frecuencia.
Esta falla de Spotify ocurre cuando intentas iniciar sesión. Todo parecerá estar funcionando sin problemas, pero justo cuando el cliente está a punto de abrirse, aparecerá una ventana emergente en la pantalla y el programa se bloqueará.
La solucion es:
- Descarga el instalador de Spotify y guárdalo en tu escritorio.
- Haz clic derecho en el instalador y selecciona Propiedades.
- Abre la pestaña Compatibilidad, marca la casilla Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para: y elije Windows XP (Service Pack 3).
- Haz clic en Aplicar y ejecuta el instalador.
Si eso no funciona, inicia en Modo seguro y repita los pasos anteriores.
2. No se pueden agregar archivos locales a una lista de reproducción de Spotify
Una característica interesante que ofrece Spotify es la capacidad de agregar tu música guardada localmente en el cliente de escritorio. Lo que te permite mezclar las pistas de Spotify con tus propias pistas en tus listas de reproducción.
Spotify cambió recientemente la forma en que sus clientes de escritorio Windows y Mac manejan la música local. Anteriormente, podías arrastrar y soltar los archivos deseados en una lista de reproducción, pero ahora es un poco más complicado: el cambio en el proceso ha llevado a algunos usuarios a creer erróneamente que el servicio no funcionaba.
Para hacerlo:
- Dirígete a Editar (Windows) o Spotify (Mac)> Preferencias> Archivos locales.
- Puedes pedirle a Spotify que busque tus archivos de iTunes o tu biblioteca de música, o apunte en la dirección de tu música guardada.
3. No se pueden descargar canciones para reproducirlas sin conexión
Spotify te permite descargar canciones para reproducirlas sin conexión. Es una función fantástica para el gimnasio, tu automóvil o cuando no hay Wi-Fi disponible, ya que significa que no consumirás tu asignación de datos.
Sin embargo, existe una restricción poco conocida. Cada dispositivo (móvil, tablet y ordenador) solo puede sincronizar un máximo de 10,000 canciones para escuchar sin conexión. Si alcanzas ese límite, no podrás descargar más pistas hasta que elimine parte de tu música sin conexión existente.
Al alternar la opción Descargar de una lista de reproducción en el menú Más, se eliminará lentamente tu contenido. O, para una resolución más rápida, debes eliminar el caché (cubriremos cómo hacerlo más adelante en el artículo).
4. Faltan mezclas diarias
Spotify ofrece hasta seis listas de reproducción Daily Mix. Estos combinan pistas en tu biblioteca de música con un puñado de otras canciones similares que los algoritmos de Spotify creen que te gustarán y están temáticas en torno a géneros específicos.
Deberían aparecer en la sección Hecho para ti de Tu biblioteca, sin embargo, algunos usuarios se quejan de que no aparecen. Si no puede verlos, el consejo oficial de Spotify es cerrar la sesión y volver a iniciarla. Si eso aún no funciona, Spotify sugiere eliminar la aplicación y reinstalarla.
5. Tu cuenta de Spotify ha sido hackeada
Aunque esto no es realmente un problema técnico, es un problema sorprendentemente común. Los usuarios de Spotify a menudo se quejan de que sus cuentas están siendo hackeadas; Los ciberdelincuentes han publicado los detalles de los usuarios en Pastebin más de una vez, y el incidente más famoso ocurrió en abril de 2016.
¿Cómo saber si ha sido hackeado?
Hay algunos signos reveladores. ¿Ves canciones en tu historial de reproducción que no reconoces? ¿De repente tienes una gran cantidad de hip-hop sueco o música pop japonesa en tu lista de reproducción Discover Weekly, a pesar de que nunca escuchaste ese género? ¿Lo expulsaron de la aplicación en medio de la reproducción de una pista?
Si respondió «Sí» a cualquiera de estas preguntas, es muy probable que yu cuenta haya sido comprometida.
¿Qué debes hacer?
- Inicia sesión en tu cuenta en el sitio web de Spotify.
- Luego dirígete a Descripción general de la cuenta> Cerrar sesión en todas partes. Si tiene éxito, cambie su contraseña inmediatamente.
- Si tu cuenta está vinculada a Facebook, cambia también tu contraseña de Facebook.
Desafortunadamente, si habéis perdido el acceso a tu cuenta, deberás comunicarte directamente con Spotify. Puedes utilizar el formulario en línea, la cuenta de Twitter @SpotifyCares o la página de Facebook de Spotify.
6. Spotify no funciona en Android
Si tienes un problema de Spotify en tu móvil Android que no se puede replicar en otro lugar, casi siempre se puede solucionar siguiendo unos sencillos pasos.
Antes de trabajar con esta guía de solución de problemas, primero intenta cerrar sesión en la aplicación y volver a iniciarla, ya que a menudo resolverá problemas más pequeños. Si tienes una pantalla en blanco cuando inicias la aplicación, problemas de reproducción, omisión de pistas, problemas de sincronización sin conexión o canciones no disponibles, sigue leyendo.
Limpiar la caché y realizar una instalación limpia
El caché es donde Spotify guarda los datos para que pueda funcionar de forma más rápida y eficiente en el futuro. A veces, los datos en la caché se corrompen y experimentará problemas de uso.
Afortunadamente, Android simplifica el borrado de la memoria caché, lo que permite que la aplicación reconstruya un conjunto de datos nuevo e incorrupto y elimine esta falla de Spotify. Simplemente dirígete a Configuración> Aplicaciones> Spotify> Almacenamiento y caché y toca Borrar caché. También debes tocar Borrar datos.
A continuación, usa un administrador de archivos de Android para asegurarte de que los siguientes cuatro archivos ya no existan:
- /emulated/0/Android/data/com.spotify.music
- /ext_sd/Android/data/com.spotify.music
- /sdcard1/Android/data/com.spotify.music
- /data/media/0/Android/data/com.spotify.music
Si aún están visibles, elimínelos manualmente.
Finalmente, desinstala la aplicación Spotify y vuelve a instalarla a través de Google Play Store.
Eliminar aplicaciones de limpieza, administradores de procesos y administradores de baterías
Varias aplicaciones de limpieza contienen una función de eliminación de procesos que puede producir una falla en Spotify. Del mismo modo, los administradores de procesos y los administradores de baterías pueden interferir con los diversos procesos en ejecución que utiliza Spotify. Pueden ser particularmente agresivos cuando la pantalla está apagada o una aplicación se ejecuta en segundo plano durante mucho tiempo.
Si realmente necesitas/deseas mantener estas aplicaciones instaladas, intenta agregar Spotify a las listas blancas de aplicaciones.
:)