Facebook reducirá la cantidad de información que obtiene de Android

El mes pasado se reveló que Facebook lleva años recolectando información personal sobre las llamadas y mensajes de texto enviados a través de dispositivos con el sistema operativo Android. La red social ha estado utilizando una característica supuestamente «opcional» que mejora el algoritmo de recomendación de amigos para pedir acceso a nuestros contactos, mensajes de texto e historial de llamadas. 

Al enterarse de esto, los usuarios de Facebook (los cuales ya estaban bastante molestos y aterrorizados por la controversia de Cambridge Analytica) comenzaron a borrar todas las cuentas que tenían registradas en esta red social, así que Facebook decidió calmar un poco la marea de ira anunciando que examinaron esta característica y aplicarán algunos cambios para  intentar solucionar los conflictos de privacidad.

«Examinamos esta característica para confirmar que Facebook no recolecta el contenido de los mensajes y que toda la información con más de un año de antigüedad es eliminada», dijo el jefe de tecnología de la compañía, Mike Schroepfer. Este individuo no aclaró por qué la compañía elimina la información con más de un año de antigüedad, pero lo más probable es que quieran limitar la cantidad de información personal almacenada en los servidores de las cuentas que tengan esta característica activada.

«En el futuro, el cliente sólo subirá a nuestros servidores la información necesaria para ofrecer esta característica», continuó Schroepfer, aclarando que algunos detalles como la hora de las llamadas no serán almacenados en sus servidores. Este cambio demuestra que la compañía está aprendiendo de sus errores, ya que no contaban con suficiente evidencia que validara la recolección de tanta información personal de los usuarios del ecosistema Android en el transcurso de los últimos 3 años. 

Este es un problema que solamente aflige a Android, ya que Apple bloquea por completo el acceso a los mensajes de texto y al historial de llamadas para todas las aplicaciones de iOS.

Facebook también prometió que este es tan sólo el primero de muchos cambios que la compañía aplicará a sus plataformas, para restringir el acceso general que tenían a nuestra información personal. El propósito de estos cambios es solucionar los inmensos daños publicitarios causados por la controversia de Cambridge Analytica, en la cual se reveló que dicha firma había obtenido la información personal de más de 87 millones de usuarios de Facebook.

Cambridge Analytica fue una de las firmas encargadas de la campaña presidencial de Donald Trump durante las elecciones estadounidenses del 2016, así que dicha noticia confirmó los diversos rumores sobre la posible manipulación ciudadana a través de redes sociales usando información falsa para crear discordia entre los que apoyaban a los competidores de Trump.

Facebook también anunció recientemente que aplicarán nuevos cambios para combatir de forma más eficiente a la desinformación a nivel mundial, precisamente para que sus usuarios no sean manipulados constantemente por políticos corruptos como Donald Trump.

Sin embargo, ninguno de estos cambios ha sido lo suficientemente grande como para calmar la persecución legal que sufre Facebook actualmente por parte del congreso estadounidense y de diversos países del continente europeo.

:)