El móvil cambió nuestras vidas para siempre. Con él podemos conectarnos a Internet, revisar nuestras redes sociales, hacer fotos, ver películas y vídeos, jugar o simplemente chatear con nuestros amigos y familiares.
Su relevancia es tan importante dentro de la sociedad que la 21ª Edición de Navegantes en la Red no ha hecho otra cosa que corroborarlo y mostrar cifras al respecto.
De acuerdo a un estudio hecho por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), el móvil fue el principal dispositivo que usaron los españoles para acceder a Internet en 2018, con un 43,4%; lo que significa que hubo un aumento del 6,5% con respecto al 2017. De esta manera, el móvil domina esta estadística desde el año 2016.
En la segunda posición le sigue el ordenador de escritorio con un 26,2%, el portátil con un 24,2%, y los tablets con un modesto 5,4%.
Además, el 45% de los españoles afirma estar «casi constantemente» conectado de manera activa. «Si sumamos a este colectivo de individuos a aquellos que declaran acceder a Internet «varias veces al día», la cifra alcanza casi la totalidad de los entrevistados (89,5%)», dice la AIMC.
Los españoles no pueden vivir sin Internet
Otro punto interesante del estudio hecho por la AIMC es la cantidad de españoles que «no podrían vivir sin Internet en el móvil». El porcentaje se disparó desde el 21,7% en 2011 hasta el 49,3% en 2018. En otras palabras, la mitad de la población necesita Internet en el móvil sí o sí. Solo un 25% de los encuestados opinan lo contrario.
Y es que la encuesta refleja claramente en otras de sus categorías que 4 de cada 10 personas dicen poder hacer todo lo que necesitan en Internet desde un smartphone. Tanto es así que el 45,3% de los usuarios solo leen las versiones electrónicas de los periódicos, de los cuales el 66,8% lo hacen desde el móvil.
La app que manda en España
Entre las aplicaciones más populares de España destacan las de mensajería instantánea. Obviamente WhatsApp sigue siendo la número. Un 95% de la población la usa. Facebook sigue en la lista con un 46,5%, Skype con un 23,7%, y Telegram con un 22,1%. En cuanto a las redes sociales, Facebook e Instagram se llevan los máximos honores con un 80,9% y 51,2% respectivamente.
Las aplicaciones gratuitas no podían faltar en este estudio, especialmente porque a los españoles les encantan. De hecho, en los últimos 8 días, ocho de cada diez personas han instalado aplicaciones gratis; mientras que solo el 8,1% ha confirmado haber instalado alguna de pago. Es una cifra que ha bajado paulatinamente, reduciéndose del 10,4% en 2016 al 8,1% en 2018.
¿Para qué usan más los españoles el móvil?
Pues muy simple, el 84,9% lo usa para consultar el correo. La mensajería instantánea le sigue con un 78,4%, navegar por Internet 76,1%, las redes sociales 69,7% y la lectura de noticias cierra la votación con un 65,3%.
Android, el sistema más usado en España
Finalmente, cabe destacar que, por primera vez, Android se ha colocado como el sistema operativo más común, estando presente en un 34,1% de los dispositivos de los usuarios. Le sigue de cerca Windows 10 con un 31% y Windows 7 con un 14,7%. Solo un 9% contestó la encuesta de a través de iOS. Ciñéndonos solo a móvil, Android se mantiene en el número 1 con una cuota de de mercado del 79,3%. iOS se queda con un 17,7% y WIndows Mobile con un modesto 1,1%.
:)