Código Holaluz

1V9335
 

Holaluz está regalando 25 euros al suscribirte con el código 1V9335. Lo mejor de todo es los 25 euros ingresan directamente a la cuenta bancaria que registres en la suscripción. Así que podrás disfrutarlo como quieras. Sólo tendrás que contratar los servicios de Holaluz. No os olvidéis que tendrás que aplicar el código promocional al realizar la reserva. Sin permanencia.

Pero, ¿qué es Holaluz? Es una empresa que apuesta y lidera la transformación del sector de energía solar como fuente inagotable y sostenible de un nuevo modelo energético. Venden electricidad 100% de origen renovable y ofrecen ahorro con productos personalizados que se ajustan a las necesidades de energía de cada cliente gracias a la tecnología.

Según explica la compañía en su página web, «En Holaluz no vendemos luz, sino que ofrecemos una relación a largo plazo con nuestros clientes basada en la confianza. Tenemos claro que el respeto por la libertad de las personas es lo primero. Esto se traduce en la manera en cómo nos relacionamos, en el servicio que ofrecemos y cómo trabajamos.»

«Queremos ser tus compañeros de viaje hacia un modelo energético donde el bienestar y el confort van unidos al ahorro y a la energía verde. Acompáñanos al futuro donde tú serás dueño de tu energía

Cómo nace Holaluz

Una fecha simpática, el 11 del 11 del 10; un objetivo, acercar la electricidad a los individuos, y una visión, vender energía de origen 100% renovable. Así nació Holaluz hace poco más de siete años, «poniendo a las personas como protagonistas de la necesidad de usar la electricidad y apalancándonos en la potencia de internet para darnos a conocer y para gestionar. Fuimos la primera compañía eléctrica 100% online del estado español. Empezamos con una idea genuina de poder cambiar el mundo a través de la energía verde y con sólo tres clientes: los tres fundadores, Oriol Vila, Ferrán Nogué y yo», explica Carlota Pi, la tercera en discordia.

Al cabo del año habían alcanzado los 100 clientes, «entre que se encontraban familiares y amigos, casi amenándonos de muerte. Todavía recuerdo un mail de mi tía Victoria que me decía: ‘Carlota, lo que tú quieras, pero, por el amor de Dios, no me dejéis sin luz’. Y no la dejaron sin luz. Ni a ella ni a los 135.000 clientes que han alcanzado a lo largo de estos años.»

¿Quién se adentra en un sector tan complejo y dominado por gigantes como el energético?

«En esta respuesta hay dos ángulos. Mis socios y yo estamos en la misma historia. Dos de los tres somos padres y consideramos que hay tres sectores que son fundamentales para la transformación del mundo. El primero es la educación; el segundo, la sanidad y el tercero, la energía. Accionando estas tres palancas de manera seria se pueden producir cambios importantísimos para la humanidad entera. Si no fuese emprendedora en el sector energético, sería emprendedora en el sector educación. De hecho, no descarto que en 20 años esté metida en algo así. Y el segundo ángulo fundamental es que los tres tenemos background 100% energético: los tres somos ingenieros y habíamos dedicado toda nuestra vida profesional previa al mundo de la energía. Cuando conoces bien una industria, sabes cómo disrumpirla, porque identificas los entresijos, las grietas donde puedes poner las palancas y hacer fuerza para abrirlo».

Hola Cliente

Para Holaluz el cliente es primero. Es por ello que crearon el programa Hola Cliente, por el que todo el mundo de la compañía pasa dos horas al mes atendiendo a clientes reales al teléfono. Eso conecta a la empresa con la realidad y con las necesidades verdaderas del cliente; lo que crea un feedback real de los usuarios reales y le recuerda a la compañía la razón por la cual está en el mercado.

Con la vista más allá de España

Actualmente, la compañía tiene licencia para operar en Portugal y próximamente tendrá licencia para operar en Francia, Italia y Alemania. Aunque a nivel de adquirir clientes finales no empezarán a operar hasta dentro de 18 o 24 meses.

Sus voceros añadieron que su propuesta se adapta a cualquier país de Europa, incluso Latinoamérica, donde no descartan llevar todos sus servicios.