Cada vez son más las opciones que tenemos para disfrutar de contenidos audiovisuales a través de Internet y la televisión tradicional empieza a quedarse un poco atrás, sobretodo aquellos que no son capaces de adaptarse al acelerado ritmo que avanza la tecnología.
Los grandes a día de hoy probablemente sean Netflix y HBO, sin olvidarnos de Amazon Prime Video, Movistar, Wuaki TV, Filmin. Pero desde hoy, Google con YouTube ha decidido por fin apostar fuerte y meterse en la pelea y, tras semanas de espera, han lanzado oficialmente YouTube TV.
Por el momento, YouTube TV es un servicio solamente disponible para Estados Unidos. La principal diferencia con servicios como Netflix es que, en el caso de YouTube TV, tendremos acceso directo a canales de televisión TOP en Estados Unidos como son ABC, CBS, FOX, NBC, ESPN, etc.
Otro detalle importante es que inicialmente viene con 6 cuentas en 1, es decir, con una sola suscripción podremos compartir Youtube TV con nuestra familia, compañeros de piso, o cualquiera de la casa. Cada persona tendrá su propio login y librería de reproducción personal.
Los canales que puedes ver en YouTube TV son:
¿En qué dispositivos podemos ver Youtube TV?
Ordenador, Smartphone (Android & iPhone) Tablet (Android & iPad) y TV (Google Chromecast).
Bueno, vayamos a la solución:
Cómo ver YouTube TV desde Cualquier País
Ya sea si estás en España, Reino Unido, México, Chile, Perú, Argentina, o incluso Tailandia tenemos una solución muy sencilla para poder disfrutar de todos los canales de YouTube TV estés donde estés.
Cuanto tratamos de darnos de alta en YouTube TV, YouTube querrá saber exactamente dónde estamos y, cuando se den cuenta de que no estamos en Estados Unidos, nos mostrará lo siguiente:

¿Cómo simulamos nuestra geolocalización?. Si tienes Google Chrome instalado, existe una extensión llamada Location Guard que hace el trabajo por nosotros.
- Instalamos la extensión de Location Guard en nuestro Google Chrome.
- Vamos a la configuración de la extensión y en el Menú, hacemos click en «Fixed location».
- Seleccionamos la zona en la que queremos simular que estamos, por ejemplo, Los Ángeles.
- Vamos a «Options» en el menú y, dentro de «Default level» seleccionamos «Use fixed location».
- Vamos a «Demo» en el menú, para verificar que la dirección seleccionada previamente, es la que se envía desde el navegador
- Permitimos que Google Chorme pueda solicitar la localización:
- Ajustes de Google Chrome > Opciones Avanzadas
- En la sección de «Privacidad» hacemos click en «Configuración de contenido»
- Vamos a la sección de ubicación y seleccionamos la opción «Preguntar cuando un sitio. […] (recomendado)»
Y… TA-DAAA! Supuestamente ya estamos en Los Ángeles y podemos disfrutar de YouTube TV estemos donde estemos:
:)