Así son los nuevos Moto G6, G6 Plus y G6 Play

Al igual que los Moto E más recientes, el nuevo Moto G6 y todas sus variaciones tienen un diseño bastante parecido a las últimas versiones de la línea Moto X, la cual según algunos rumores fue cancelada por Motorola para ahorrar gastos. Y como todos estos dispositivos comparten la misma línea de diseño, decidimos empezar por el G6 Plus.

El Moto G6 Plus cuenta con un sistema de cámaras duales (12 MP y 5 MP) con flash LED en su parte trasera y a diferencia de la versión Play, su logo de Motorola no tiene un hoyuelo. Esto se debe a que la parte trasera del G6 Plus cuenta con una capa completa de Gorilla Glass 3 que le da una sensación y apariencia de gama alta pero sin tener que pagar tanto.

En la parte frontal del G6 Plus es donde se empiezan a notar las diferencias con respecto a las versiones anteriores de este dispositivo, ya que esta vez Motorola construyó una pantalla más alta con relación de aspecto 18:9, adaptándose así a las exigencias del mercado actual. Dicha pantalla cuenta con un tamaño de 5,9 pulgadas y una resolución Full HD+. Nosotros no pudimos probar el dispositivo por cuenta propia, pero los reporteros que sí pudieron aseguran que la pantalla posee una excelente calidad de visualización para lo poco que cuesta este smartphone.

Los marcos frontales de la pantalla también son más pequeños a comparación con la versión anterior de este dispositivo, pero siguen siendo considerablemente grandes debido al lector de huellas dactilares, el cual también se encuentra en la parte frontal del dispositivo.

Otra de las mejoras más importantes es que la cámara frontal de 8 megapíxeles también cuenta con flash LED, lo cual mejorará considerablemente tus selfies nocturnas.

En lo que respecta a las características internas, el Moto G6 Plus cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 630 y dos opciones que varían en RAM y almacenamiento interno. Para ser más específicos, los usuarios podrán escoger entre 4GB de RAM y 64 GB de memoria interna y otra opción más costosa con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna.

El Moto G6 estándar no es tan diferente de la versión Plus, pero sí hay algunas diferencias extremas que vale la pena resaltar. La primera es la diferencia de procesador, ya que la versión estándar posee un Qualcomm Snapdragon 450 que sin duda alguna limitará mucho más a los usuarios, especialmente a aquellos que estén interesados en grabar vídeos en 4K.

Afortunadamente para los que tienen un presupuesto limitado, la versión estándar también posee una capa externa de Gorilla Glass 3, un sistema de cámaras duales y una pantalla con relación de aspecto 18:9; así que también podrás obtener características que generalmente están reservadas para la gama alta del mercado.

Para los que quieren ahorrarse hasta el último centavo posible y no les importa sacrificar algunas características que no consideren tan esenciales, está el nuevo Moto G6 Play. Este dispositivo ofrece una pantalla de 5,7 pulgadas con una resolución inferior (HD+) que a pesar de todo sigue ofreciendo una excelente calidad por su precio.

La diferencia más notable de la versión Play con respecto a sus hermanos mayores es su capa exterior de plástico, la cual obviamente se siente mucho más desechable y barata que el Gorilla Glass 3. Otra diferencia notable es que esta versión tiene el lector de huellas en la parte trasera del dispositivo, dentro de un hoyuelo creado por Motorola dentro de su logo.

Se espera que el Moto G6 Play salga al mercado con un precio de 199 dólares, mientras que la versión estándar costará 250 dólares. Aún no sabemos el precio de la versión Plus ni las fechas exactas del lanzamiento de estos dispositivos, pero Motorola asegura que todos saldrán a la venta en el transcurso de las próximas semanas.

:)