Si alguna vez has llamado a una empresa, como pueda ser tu compañía de teléfono, y te has desesperado literalmente con los tediosos menús que te hacen marcar un sinfín de números antes de pasarte con un teleoperador quizá ahora gracias a la app de mensajería instantánea, WhatsApp, esto podría haber llegado a su fin. Y es que parece que aspectos como consultar el saldo, recibir notificaciones o pedir ayuda técnica a través del pertinente soporte podría pasar a mejor vida a través de la citada aplicación de mensajería.
Una opción que ya ha empezado a ser implantada en determinadas empresas en Europa como es el caso de MassyPhone, una enseña que ofrece una herramienta que permite acciones como puedan ser el envío de mensajes masivos y dar un servicio de chat a través del propio WhatsApp.
En un primer momento, todo empezó a través de un sistema en el que las propias empresas se encargaban de subir a su base de datos a la plataforma, de tal modo que podían enviar mensajes que acabarían llegando al usuario a través de WhatsApp.
Según palabras de la cofundadora de MassyPhone, Marina Assir ellos buscaron en todo momento sustituir el servicio de envío masivo por móvil y correo electrónico por un envío de calidad que permitiera también enviar vídeos de manera económica y vieron que WhatsApp era todo lo que estaban buscando. Fue a partir de ese momento cuando decidieron crear una interfaz web multiusuario a través de la que se podrían gestionar tanto conversaciones como usuarios, ofreciendo también un seguimiento de los operadores y monitorizar las respuestas obtenidas en todo momento, algo que fue promovido por el hecho de que tuviera 500 millones de usuarios en todo el mundo, sin lugar a dudas.
:)
Cómo puede ser esto posible si WhatsApp no tiene una API? Las APIs abiertas que existen son continuamente anuladas por el mismo WhatsApp? No veo esta solución como fiable ni que pueda garantizar un servicio