Casi todo el mundo conoce a Android, ese sistema operativo de código abierto que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Y es que la empresa ha incrementado su cuota de mercado y está cada vez más cerca de tener el monopolio mundial en el área de las comunicaciones.
Cada vez son más los dispositivos con Android que se fabrican en el mundo. Samsung, Huawei, LG, Siragon y BLU, además de otras grandes marcas y empresas, incluyen este sistema operativo en sus móviles. Hasta ahora hay otra única opción, que es iOS, pero este sistema operativo solo existe para los dispositivos móviles de la empresa Apple.
El crecimiento desmedido de Android
Lejos de perder popularidad, con el tiempo Android ha crecido aún más en el mercado respecto a su competencia y, por supuesto, esto hace que sus ganancias vayan en aumento.
De hecho, según datos de la consultora Gartner, Android obtuvo alrededor del 87,7% de cuota de las 366, 2 millones de unidades vendidas durante el segundo trimestre de este año en todo el mundo.
Además, el informe que recoge los datos de cuota de mercado de las distintas empresas de smartphones revela que las ventas mundiales aumentaron en un 6,7% interanual. No está nada mal.
Apple, la empresa de la manzana mordida, se mantiene en el segundo puesto con un 12,2% de cuota. Esta es una de las mayores competidoras de la empresa del robot verde. Aunque los dos sistemas operativos distan mucho el uno del otro, ambos son los favoritos de los usuarios en todo el mundo.
Otros sistemas operativos, como Windows Phone, se mostraban prometedores, pero terminaron siendo un rotundo fracaso y no lograron destronar a Android, que ya va por su versión 8.0: el Android Oreo.
El éxito de Android en cifras
En el año 2015 se estimó que Android alcanzaría una cuota de más del 82% para el venidero 2019. Sin embargo, la poderosa compañía de Google ha rebasado esa meta un año y unos meses antes. Esto demuestra el crecimiento acelerado que ha tenido Android en los últimos tiempos.
Samsung es el líder entre los fabricantes que utilizan Android como sistema operativo. Sus ventas alcanzaron las 82,5 unidades este segundo trimestre. Esto es más o menos un 22,5% de la cuota de mercado.
Huawei y otras marcas chinas que, por cierto, están muy de moda hoy en día, como Oppo y Vivo, se sitúan como tercer, cuarto y quinto puestos del ranking mundial (hay que recordar que Apple es la segunda).
Si hablamos de regiones, China es el país donde se venden más dispositivos móviles, seguida de Estados Unidos, Europa y América Latina.
La grandeza de Android preocupa a algunas personas, algo que no suena muy lógico, pero es que muchos opinan que, debido a que prácticamente se está quedando sin competidores, la empresa no se esforzará en solventar los problemas de sus usuarios o innovar. Este no parece ser un pensamiento muy racional, aunque también debe tenerse en cuenta eso de que la competencia nos hace mejores.
Para bien o para mal, actualmente Android es la empresa líder de los sistemas operativos en el mundo. Su única alternativa y competidora más fuerte, por ahora, es Apple. Es por eso que los expertos consideran que solo puede ir creciendo y aumentando sus ventas y ganancias.
:)